La Mesa Federal de Juntos por el Cambio (JxC) se reunió este martes y le pidió al Gobierno que se pronuncie de manera "contundente" sobre la situación en Ucrania y le reclamó mayor intervención en los incendios de Corrientes. No hubo definiciones ni adelantos respecto a cuál será el posicionamiento de la coalición opositora en el debate parlamentario del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda que contrajo el gobierno de Cambiemos en 2018.
"Le pedimos al Gobierno desde Juntos por el Cambio un pronunciamiento contundente sobre Ucrania, ya que además el presidente Alberto Fernández viajó a Rusia en un momento inoportuno cuando ya el conflicto estaba en ciernes", manifestó la titular del PRO, Patricia Bullrich
En sintonía se expresó su par de la UCR, Gerardo Morales, quien en su cuenta de Twitter consideró que "el gobierno argentino debe rechazar el despliegue de fuerzas Rusas en Ucrania que violan la Carta de la ONU, el derecho internacional, la integridad territorial y la soberanía de Ucrania".
"No se puede tener una posición prescindente. Ser prescindentes como país nos convierte en cómplices del rompimiento de la paz y del diálogo entre naciones autónomas. El gobierno debe tener una posición contundente a favor del mantenimiento de la paz", agregó el gobernador jujeño.
Según había trascendido, la convocatoria había sido motivada por el reclamo de dirigentes del interior del país por la falta de participación en la conducción nacional del principal espacio opositor. Sin embargo, no salieron a la luz las resoluciones en ese sentido.
Al final de la reunión, Bullrich reafirmó sus críticas a la administración nacional por su actuación ante la situación en Corrientes, donde las llamas se propagaron por más de 800 mil hectáreas. En particular, cuestionó al ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
"Un ministro tiene que estar a la altura de la situación que le toca vivir y, si no está a la altura, tendrá que saber qué paso tiene que dar para que realamente nuestro país sea un país serio", manifestó.
Ene esa línea, pidió que deje de lado las discusiones y se ocupe "de la gente, de la propiedad, de los campos de los animales, del medioambiente, de los Esteros del Iberá y de tantas cosas que están sucediendo en la provincia que también generan problemas en el Chaco y en el norte de Entre Ríos".
La convocatoria fue en el salón La Escondida, ubicado en el Centro Naval de Olivos. En el diálogo con los medios de prensa participaron también el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano), el senador Luis Juez y la diputada Graciela Ocaña.
También estuvieron presente Alfredo Olmedo, Carlos Zapata, Claudio Poggi, Lucila Crexell, Marcelo Orrego y Ramón Puerta, entre otros.
Tras la reunión, la UCR señaló que la coalición cree en la "construcción de un espacio equitativo y federal que ponga en pie de igualdad a los representantes del centro y del interior. Vamos a construir una propuesta de gobierno en cada rincón del país", añadió el centenario partido desde sus redes sociales.