CRISIS DE ALTA GAMA II

Berni llevó la grieta del oficialismo a Corrientes

Viajó con 300 agentes bonaerenses para combatir los incendios. “Kicillof dio la orden”, dijo. Cargó contra “inoperantes, insensibles y miserables”.

 

“Algunos algunos son muy miserables, otros son unos inoperantes y otros son muy insensibles. Nuestra presencia acá molesta porque deja en evidencia mucho más fuerte a inoperantes, insensibles y, por sobre todas las cosas, a los que son miserables ¿Vio a alguno de todos esos acá?”, lanzó el funcionario en declaraciones a la señal TN del Grupo Clarín, la pantalla en la que viene desplegando su arsenal de críticas hacia el Gobierno y en el que escenificó su salida del kirchnerismo. 

 

Si bien no dio nombres propios, los dichos del ministro provincial dejan expuesto el malestar con el Frente de Todos en medio de los cuestionamientos opositores al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, a quien le reclaman mayor intervención para combatir el fuego. Cabandié se mostró en las últimas horas sobrevolando las áreas bajo las llamas mientras el gobernador local, el radical Gustavo Valdés, dio por cerrado el diálogo con el ministro, luego de criticar su desempeño. Valdés se reunió el viernes último con el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien aprovechó la controversia para mostrarse activo y ordenó el envío de ayuda sanitaria y equipamiento de emergencias de la Ciudad a Corrientes.

 

“Una cosa es la sociedad y otra la clase política, que se siente amenazada en su inoperancia, inutilidad e insensibilidad (...) Cualquiera se puede equivocar, pero el peor de todos los pecados es equivocarse por no hacer. Nosotros estamos acá desde el viernes trabajando. El gobernador dio la orden y salimos de manera inmediata”, aseguró el ministro.

 

En cuanto al escenario planteado en la provincia del litoral, mencionó que este domingo amanecieron “más tranquilos” luego de una jornada intensa. “Ayer estuvimos batallando todo el día con un frente de kilómetros de fuego. Hoy las condiciones son más favorables, hay más humedad. Hicimos un gran equipo de trabajo con las cincuenta unidades que vinieron de Buenos Aires, junto a la Policía Militar de Brasil”, detalló.

 

“El viernes el fuego avanzaba sobre Santo Tomé, lo frenamos ahí cerquita. Estuvo la ciudad en crisis, toda la ruta cortada. Y ahora tenemos otro foco que estamos trabajando, de un lado está la brigada brasilera y del otro nosotros”, cerró.

 

El Senado provincial aprobó las reelecciones indefinidas en Buenos Aires
otra cumbre kicillof - kirchner - massa: definen reglamento del frente y listas de consenso

También te puede interesar