El expresidente Mauricio Macri criticó al Gobierno por los incendios que azotan a Corrientes al apelar a un fenómeno climático que lo marcó durante su presidencia: las sequías. “Una sequía histórica se convirtió en un incendio sin precedente”, publicó en su cuenta de Twitter, donde apuntó contra su sucesor, Alberto Fernández, por no brindarle respuestas al gobernador radical de Juntos por el Cambio Gustavo Valdés.
“Desde enero la peligrosa situación había sido alertada por las autoridades de la Provincia de Corrientes al Ministerio de Ambiente. Le pidieron aviones hidrantes, vigías y equipamiento. Nunca les respondieron”, aseguró el exmandatario, quien salió en defensa de un gobernador opositor al gobierno nacional que integra las filas de la alianza de JxC.
Ante esta crisis que ya provocó la quema, hasta el cierre de esta edición, de al menos 600 mil hectáreas, Macri sostuvo que “toda la cadena productiva de la provincia está en una crisis gravísima que puede arrasar su economía”. “Las consecuencias sobre la vida silvestre y el medioambiente son inmedibles. Comparto la angustia, la bronca y el dolor que produce esta situación”, agregó el exmandatario a través de las redes sociales.
La relación de Macri con las sequías fue traumática durante su presidencia. En 2018, cuando la crisis económica golpeaba con fuerza a su administración y al país, justificó la solicitud del préstamo más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el impacto que había tenido la falta de lluvias en la producción agropecuaria.
“Después de dos años y unos meses la situación cambió y en buena parte por cuestiones que están fuera de nuestra cuestión”, se excusó en aquel momento y detalló que uno de esos factores fue “la peor seguía en más de medio siglo”. “Cuando pensamos que se habían despejado todas las dudas sobre nuestra capacidad de cruzar al otro lado del río, pasaron cosas que volvieron a sembrar dudas”, manifestó.
En su archivo personal también figuran sus dichos a la hora de atender las inundaciones que sufrió la ciudad de Concordia, en Entre Ríos, a los pocos meses de haber llegado a la Casa Rosada. “Hay lugares donde falta el agua y otras partes donde sobra”, reflexionó en una conferencia de prensa luego de haber responsabilizado al gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que “se gastó hasta lo que no tenía”, dijo.
Durante los últimos días, la crisis climática, social y económica en Corrientes se ha profundizado a raíz de los incendios que ya consumieron el 6% de su territorio. Además, la Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguró que las pérdidas económicas ya superan los 25 mil millones de pesos y alertó por las posibles futuras consecuencias sobre el abastecimiento de cítricos, alimentos y productos derivados de la producción agropecuaria local.