Pedro Pesatti

“Es una gran posibilidad nuestra vuelta con Weretilneck en 2023”

El intendente de Viedma habló con Letra P sobre la chance de integrar la fórmula del oficialismo rionegrino. Su visión del gran acuerdo con el PJ y la UCR.

VIEDMA (Corresponsalía Patagonia) El intendente de la capital de Río Negro, Pedro Pesatti, se prepara para competir el año que entra como candidato a vicegobernador de Alberto Weretilneck. En un déjà vu de los agitados días de 2015, cuando la naciente estructura patagónica se impuso sin contratiempos con esa misma dupla a la embestida electoral del entonces senador Miguel Ángel Pichetto, reconoce que es inminente la presentación de la fórmula para retener la provincia bajo el mando de Juntos Somos Río Negro (JSRN). “Esta fuerza se constituyó como un espacio capaz de resumir la enorme mayoría de la voluntad popular”, recuerda el jefe municipal.

 

 “Queremos seguir incorporando voluntades que comprendan, como nosotros, un proyecto de provincia integrada. El gran acuerdo consiste en seguir ampliando esa idea, con una premisa: lo importante no es de dónde viene cada uno, sino hacia dónde queremos ir. Necesitamos ser más para demostrar que en Río Negro hemos podido resolver lo que llaman la grieta. Nuestro lema es olvidar las diferencias y acentuar afinidades”, dice Pesatti a Letra P, mientras analiza la propuesta de su espacio para 2023 y la convocatoria al Partido Justicialista (PJ) y a la Unión Cívica Radical (UCR) a converger en una alianza.

 

En búsqueda de mantener lo que Pesatti denomina “autonomía” de los grandes partidos nacionales, palpita el cierre de listas que ya está en marcha. Para eso, destaca la reforma electoral que avanzó en la Legislatura, opina sobre la relación con el ministro de Economía, Sergio Massa, y con el senador de La Cámpora, Martín Doñate, a quien describe “como un gran amigo” de la política. “Desde el punto de vista humano, la relación es enorme con ambos. En el medio hay una amistad profunda”, reconoce.

 

Pesatti y Massa, la otra sociedad que pesa en Río Negro

–¿Se vuelve a repetir la fórmula Weretilneck–Pesatti en 2023?

 

–Es una gran posibilidad. JSRN tiene la ventaja de un liderazgo muy marcado con Weretilneck. Eso nos da una gran fortaleza, pero se deben cumplir algunas etapas. Por el momento, estamos esperando que se firme el decreto de convocatoria a elecciones.

 

–Con la reforma de la Ley Electoral rionegrina, la gobernadora Arabela Carreras está en condiciones de fijar en estos días la fecha de las elecciones ¿Cuál prefiere?

 

–A nosotros nos interesa que sea en marzo o en abril. Es una decisión de la gobernadora, algo que respetamos. Ella pretende que sea en abril, lo dejó claramente expresado en Los Menucos cuando se reunió la asamblea del partido. La idea es tener un calendario electoral diferente al nacional y que la mayoría de los municipios convoquen ese mismo día.

 

Doñate, un "amigo" de Pesatti

–¿Cree que es posible realizar un gran acuerdo con la oposición? ¿Es viable una alianza con el PJ y la UCR?

 

–JSRN nació para eso. Siempre decimos que es una fuerza política que no nos pertenece, estaba presente en la vocación del pueblo rionegrino de construir una herramienta que le permita resumir lo mejor que la provincia tiene. Sobre todo, para poder trabajar en función de un proyecto que comprenda a la enorme mayoría de la población. Entendemos que esa mayoría no está expresada solo en nuestro partido, que ya de por sí es un universo de muchas voluntades que vienen del peronismo, el radicalismo, el Frente Grande, el Partido Intransigente e independientes.

 

-¿Y a qué sectores buscan sumar ahora?

 

-Queremos seguir incorporando voluntades que comprendan, como nosotros, un proyecto de provincia integrada. El gran acuerdo consiste en seguir ampliando esa idea, con una premisa: lo importante no es de dónde viene cada uno, sino hacia dónde queremos ir. Necesitamos ser más para demostrar que, en Río Negro, hemos podido resolver lo que llaman la grieta. Nuestro lema es olvidar las diferencias y acentuar afinidades.

 

Fórmula rionegrina. Weretilneck-Pesatti, el tándem original de JSRN

–Usted tiene una muy buena relación con Massa, con Doñate ¿Cree posible, al menos, una alianza con ellos?

 

–Desde el punto de vista humano, la relación es enorme con ambos. En el medio hay una amistad profunda. Ojalá podamos coincidir en un camino común, es lo que estamos buscando. También sucede con sectores de otros partidos políticos, como la UCR. Podemos lograr un gran acuerdo que sirva de referencia para el país. Tenemos que lograrlo.

 

–¿Ya tiene sucesor para la intendencia de Viedma?

 

–Sí. Voy a proponer a mi jefe de Gabinete, Marcos Castro.

 

Corach Jr cree que se viene una elección histórica en Neuquén.
En la mesa nacional de JxC quieren eliminar el temor al efecto contagio de las rupturas.

También te puede interesar