REPRESIÓN Y MUERTE EN LA CANCHA

Oficialismo y oposición van contra Berni y piden su renuncia

Dirigentes del FdT y de JxC cuestionaron el accionar de la Policía que dirige el ministro de Seguridad. Pedido a Kicillof para que lo saque del cargo.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a quedar en el centro de la escena tras la represión policial perpetrada este jueves en La Plata mientras se disputaba el partido entre Gimnasia y Boca que terminó con un hombre muerto y cientos de personas heridas. Dirigentes del oficialismo y de la oposición cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad, de la que el ministro es jefe máximo. Las críticas -de dirigentes de Juntos- también alcanzaron al gobernador Axel Kicillof, quien, hasta el cierre de esta nota, mantenía a Berni en su puesto. 

 

"Otra víctima fatal de la improvisación. Otra familia que llora a un padre cuyo único pecado fue querer ir a la cancha a alentar al club de sus amores. Esta también es la inseguridad en la Provincia de Kicillof. La realización de espectáculos masivos requiere liderazgo, planificación y profesionalismo. En su lugar, cuando reina el caos y la única ley es la del más fuerte, perdemos todos", publicó el diputado de PRO Cristian Ritondo y exministro de seguridad provincial. 

 

En la misma línea, la presidenta del partido amarillo sostuvo que las autoridades actuales "destruyeron todo lo construido en cuatro años", en referencia a su gestión al frente del Ministerio de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri. 

 

"El objetivo de #TribunaSegura era cuidar familias y controlar el fútbol. Abandonaron los avances y ahora lamentamos la vuelta del descontrol. Acompaño a los familiares y amigos de César Regueiro y a todos los heridos", rememoró, mientras que el legislador Diego Santilli consideró que "el peso de la ley tiene que caer sobre todos los responsables de este desastre.

 

"Otra vez, la pésima organización y la inoperancia del gobierno bonaerense queda al descubierto. Mis condolencias a los familiares y seres queridos de César Regueiro", agregó en alusión al hombre fallecido. 

 

Por el lado del oficialismo, la diputada Victoria Tolosa Paz repudió "la brutal represión que llevó adelante la Policía Bonaerense contra hinchas, jugadores, periodistas y chicos/as".

 

"Las fuerzas de seguridad están para garantizar el orden y la seguridad de la gente, NO para lastimar y matar a nuestro pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter. 

 

El Frente Patria Grande, espacio liderado por Juan Grabois que forma parte del FdT, expresó su repudio a “la injustificable represión de la Policía Bonaerense de ayer que dejó un muerto, heridos y un nene que perdió la visión”. 

 

“Es responsabilidad del ministro de Seguridad Sergio Berni el desastroso operativo y sus consecuencias Un gobierno popular no puede reprimir al pueblo”, agregó en el mensaje publicado en Twitter

 

En el mismo tono, la legisladora porteña Ofelia Fernández recordó que “intervino la policía en un partido de fútbol y termino en cientos de heridos o aterrados, un nene que perdió la vista, un muerto”. “Berni tiene que renunciar. Que la violencia institucional es una deuda de la democracia lo dicen todos, pero además de reconocerlo hay que repararlo”, manifestó. 

 

Por su parte, el presidente de la UCR bonaerense y titular del bloque Juntos en la Cámara de Diputados, Maximiliano Abad, apuntó directamente contra la administración de Axel Kicillof; habló de “violencia institucional e inoperancia gubernamental” y pidió “castigo a los responsables”.

 

“Los incidentes de anoche en La Plata demuestran que en el accionar de las fuerzas de seguridad impera la violencia desmedida, falta de profesionalismo y ausencia de conducción del Gobierno de la Provincia”, escribió en sus redes sociales.

 

Mirabella pretende que Santa Fe recupere el 50% de las retenciones al agro.
Oscar Martínez, diputado provincial de Santa Fe.

También te puede interesar