El 21 de abril pasado, mientras aturdían las explosiones de la guerra Todos contra Todos, Carlos Bianco soltó la frase en una entrevista con Letra P: “Mi candidata a la presidencia es Cristina”. Sus palabras desataron un vendaval en la coalición de gobierno en llamas. El 30 de agosto, volvió a la carga: “Cristina es la mejor candidata del Frente de Todos para 2023”. ¿Hablaba el jefe de Asesores bonaerense, alter ego y mano derecha del gobernador de Buenos Aires, o hablaba el propio Axel Kicillof? Seis meses después de aquel primer sinceramiento, podría decirse que hablaban ambos. Este martes, horas después de que el diputado Máximo Kirchner le echara un balde de agua fría al operativo clamor CFK ‘23, el mandatario, hijo político dilecto de la vicepresidenta, lo dijo: “A mí me gustaría que Cristina fuera presidenta”.
"Cristina es quien conduce el movimiento político más importantes del país y tiene todas las condiciones para ser presidenta. A mí me gustaría, pero obviamente la condición de la candidatura va a estar en sus manos", fue la frase completo que pronunció el mandatario provincial en declaraciones a El Destape Radio.
Kicillof lo dijo tiró la piedra y, como manda el manual, después escondió un poco la mano. "Falta mucho para las elecciones", frenó, aunque remarcó la necesidad de "pasar urgente a la etapa distributiva y mejorar ingresos", un reclamo que el kirchnerismo le hizo siempre al presidente Alberto Fernández, aunque al mismo tiempo ahora respalda las políticas de ajuste que lleva adelante su socio Sergio Massa en el Ministerio de Economía.
"En el Frente de Todos no tenemos derecho a distraernos. Por eso, creo que es prematuro hablar de candidaturas. Por más que nuestro frente cruja, hay que mostrar para dónde queremos ir y no debemos ser abstractos en esto", agregó.
Las dichos de Kicillof vuelven a calentar el clamor que, alentado por sectores del kirchnerismo, se reavivó en las últimas semanas y que tuvo su escenario más importante en la Plaza de Mayo durante la concentración por el Día de la Militancia, donde se vieron carteles con la leyenda CFK 2023 y se escucharon cánticos en el mismo sentido.
Letra P relató también el acto de La Cámpora de Santa Fe que lideró el diputado por esa provincia Marcos Cleri el viernes en Rosario, donde la hinchada también coreó el eslogan Cristina Presidenta.
Kirchner le bajó un poco la espuma a ese caldo efervescente este lunes. "No creo que sea candidata", dijo el hijo de CFK y trazó el diagnóstico que irritó a la Casa Rosada: "El peronismo no tiene candidatos".
Este martes, el peronismo se lanzó a esa disputa dialéctica. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que nunca irá contra un presidente peronista que va por la reelección y desafió al kierchnerismo a competir en las PASO. Del otro lado, la legisladora bonaerense Teresa García, muy cercana a CFK, sentenció: "La sociedad ya dijo no" a un segundo turno de Fernández en Balcarce 50.