PROYECCIÓN '23

En Paraná y con Pichetto, Macri avisó: "Esta vez, el cambio viene en serio"

El expresidente volvió a evitar anotarse en la carrera 2023. “Mi tarea es reforzar el para qué vamos a volver al poder". Banca a Frigerio, su exministro paloma.

PARANÁ (Corresponsalía Entre Ríos) Mauricio Macri volvió a Entre Ríos por primera vez desde 2019, tiempos de la campaña del Sí, se puede, acompañado de su compañero de fórmula de aquella aventura que terminó en derrota, Miguel Ángel Pichetto, para bancar al diputado Rogelio Frigerio, único candidato del PRO a la gobernación de esta provincia. El expresidente recitó el padrenuestro del regreso, aunque volvió a evitar anotarse en la carrera por la Casa Rosada. “Esta vez viene en serio: ahora se viene un cambio profundo”, avisó en el comienzo de la conferencia de prensa luego de pedir “una oportunidad más”. “No vamos a robar el trabajo ni con impuestos ni con inflación”, arengó y recitó la oración de moda que incluye quita de tributos, promover el agro y reducir el “gasto de la política”.

 

“Mi tarea es reforzar el para qué vamos a volver al poder. Reforzar las ideas y los valores, más allá de los roles personales, porque hoy los argentinos están delante de la mayoría de la dirigencia. Quieren más cambios y más libertad, entonces hay que estar a la altura de las circunstancias y por eso hace falta seguir profundizando Juntos por el Cambio”, subrayó el expresidente, que también estuvo acompañado, en su recorrida por esta capital. por el misionero Ramón Puerta.

 

Macri se mostró con Pichetto por primera vez en un acto político desde la campaña en la que compartió fórmula con el rionegrino. Letra P consultó si cabía la posibilidad de una reedición de la boleta en 2023. Sin definiciones contundentes, fue Pichetto quien más se acercó a una. Luego de destacar que con el exmandatario mantienen “contacto y dialogo fluido”, subrayó la necesidad de “un proceso democrático de competencia” y marcó que “él sabe lo que lo respeto, lo valoro y lo aprecio y sabe que, si él decide, voy a estar a su lado”.

 

Macri fue más esquivo, aunque valoró al auditor general de la Nación. “Lo defino como un patriota. Desde 2003, en la Argentina prevaleció una falta de compromiso con las ideas y los proyectos. Pichetto marcó una línea distinta, rompiendo el secuestro del kirchnerismo al peronismo”, destacó. Luego, como un guiño al peronismo, citó a Juan Domingo Perón: “Espero que en algún momento más peronistas se despierten y construyan desde el trabajo con la estrella polar, como decía Perón, que es la productividad. Que cada argentino genere lo que consume, como decía el General, la cultura del trabajo”. En referencia a la posibilidad de suspender las PASO que alienta un sector del Frente de Todos, valoró la necesidad de “mantener las reglas de juego”. En el mismo sentido, aportó que cree que “no deberían intentarlo; igual nosotros estamos comprometidos con la sana competencia”.

 

Macri recitó su biblia de la necesidad de austeridad en la clase política y la idea de bajar impuestos. Aprovechando el territorio, señaló al agro como uno de los motores del país. Además, subrayó la necesidad de terminar con “el cáncer de la inflación”, que él dejó en el 53,8% anual. Para eso se necesita, dijo, “dirigentes serios”. En la misma línea, catalogó al Gobierno como “un ejército de demolición". "No fracasan las personas, sino las ideas anacrónicas que no funcionan. El Estado invade la vida de la gente”, abundó, en modo Milei.

 

Banca a Frigerio

“Rogelio y el equipo que está armando van a marcar un salto de calidad muy importante, Entre Ríos tiene que ser protagonista de la Argentina que viene, tiene que sacar a relucir toda su potencialidad”, elogió Macri a Frigerio.

 

El exministro de Interior dijo que el macrismo entrerriano tiene “una enorme responsabilidad". "Encendimos una pequeña llama de esperanza con el triunfo del año pasado y tenemos que sostener esa esperanza, trabajando en una propuesta superadora de todo lo que ha ocurrido hasta ahora. Con sentido común, respeto a la Constitución y decencia podemos hacer un gobierno revolucionario en el país y en la provincia; la gente en eso nos acompaña”, se entusiasmó.

 

El acto de Pichetto

Pichetto encabezó junto a Frigerio un acto de Encuentro Republicano Federal, el sello con el que pretende ser precandidato a presidente. En la provincia, el armado del sector está a cargo de Edgardo Ríos, alias Chino, un hombre que orbitó el entorno de Jorge Busti. Macri estuvo solo al comienzo del mitin, con un discurso breve en el que retiró los planteos que estructuraron su discurso durante la jornada.

 

Marzo- El Presidente en la Casa Rosada
Ante la indefinición de Losada, el senador Scarpin se lanza para ser gobernador de Santa Fe.

También te puede interesar