PROYECCIÓN '23

"El camino es hacia los sectores populares y progresistas, no hacia la derecha"

Leandro Busatto, lanzado a la carrera por la Casa Gris, apunta a unir al PJ con partidos y sectores de centroizquierda como contrapeso del frente de frentes.

SANTA FE (Corresponsalía) El diputado provincial Leandro Busatto sigue firme en su idea de jugar por la Casa Gris en 2023. El plan del jefe de bloque del PJ en la Cámara baja se apalanca en tres ejes: ampliar por la centroizquierda, organizar actividades conjuntas con otros espacios (aunque sin cerrar acuerdos todavía) y mantener diálogo abierto con todos los sectores del peronismo. "El camino es hacia los sectores populares y progresistas, no hacia los sectores a la derecha", remarcó.

 

Si bien la campaña tomará velocidad a partir del verano próximo, el legislador provincial, que fue el primero en lanzarse a la carrera por la Casa Gris, ya tiene una agenda de eventos previstos para el último trimestre que le van a garantizar fotos con actores y actrices del universo político progresista en un ensayo de liga competitiva en la batalla electoral.

 

Con ese horizonte en mira, ya tiene algunas experiencias con el partido Soberanía Popular, cuyo principal referente en la provincia es el diputado Carlos Del Frade, con el partido rosarino Ciudad Futura y el distrital santafesino Barrio 88, y no descarta que le juegue a favor el descontento de algunos sectores con el -aún no cerrado- frente de frentes opositor y fichar esos espacios.

 

"Estamos recorriendo toda la provincia desde hace meses. El objetivo siempre fue fortalecer un esquema propio de cara a 2023 y en ese camino nos vamos encontrando con otros espacios con los que tenemos una mirada común y estamos tratando de construir y ampliar ahí", afirmó Busatto. "Son espacios que, desde el campo popular, tiene una mirada parecida a la nuestra sobre hacia dónde debe ir el peronismo; y en paralelo van surgiendo conversaciones también con otras fuerzas", agregó.

 

Acerca de esos espacios, Busatto mencionó al Movimiento Evita y a Ciudad Futura, pero aclaró que "hay otros con los que hemos encontrado sintonía". "Obviamente esos actores fluctúan porque una cosa es competir contra un frente de frentes y otra, distinta, es que haya tres espacios bien definidos, como hubo otros años en la provincia. Un escenario de tercios acorta los márgenes del peronismo, pero venimos conversando con todos", detalló.

 

"Lo que buscamos con todos son puntos de acumulación que nos permita afianzar esos vínculos y el año que viene iremos afinando las conversaciones para ver si eventualmente tenemos margen de construir algo propio", señaló Busatto y remarcó que "la oposición va camino a hacer un frente antiperonista, bien corrido a la derecha y van a tratar de meter ahí a todos los partidos políticos que no son peronistas". "El peronismo tiene que ser una alternativa diferente", afirmó.

 

Diferencias con Perotti

El jefe de la bancada peronista en la Cámara baja provincial señaló que espera una convocatoria del gobernador Omar Perotti para discutir la posible modificación del calendario electoral, pero no sólo eso. "Junto con el presupuesto y las designaciones de autoridades del MPA, son los grandes temas del año", indicó. En ese sentido, renovó sus críticas al rafaelino: "Hasta ahora el gobernador ha tenido poca vocación por tener posiciones comunes en el peronismo, pero nosotros seguimos siendo legisladores peronistas y aspiramos a tener la misma visión que el gobierno de estas cuestiones", dijo.

 

El intendente de Rosario, Pablo Javkinl, en la presentación de la rendición de cuentas del año 2024
Esteban Paulón, diputado del socialismo de Santa Fe. ¿Posible candidato en la Ciudad de Buenos Aires?

También te puede interesar