LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El Partido Justicialista (PJ) bonaerense que comanda Máximo Kirchner movilizará a Plaza de Mayo el 17 de octubre para conmemorar el Día de la Lealtad. La decisión, tomada este martes en La Plata durante la reunión del Consejo del partido, empieza a formatear la Plaza del 17-O que contará con la presencia del líder camionero Pablo Moyano y La Cámpora, mientras el peronismo llega a la fecha emblema con un festejo silvestre, con el grueso de la Confederación General del Trabajo (CGT) planificando un encuentro en Obras Sanitarias y el presidente Alberto Fernández, también titular del Partido Justicialista, sin agenda confirmada para la fecha, aunque podría viajar al interior.
En efecto, en medio de tensiones que vuelven a generar grietas en el Frente de Todos (FdT), el PJ confirmó que conmemorará el Día de la Lealtad peronista junto a un sector del movimiento obrero con una movilización al emblemático espacio público ubicado frente a la Casa Rosada, bajo la consigna “unidad nacional por la soberanía y la justicia social”.
La decisión se tomó en la sede platense del partido, ubicada en calle 54 entre 7 y 8, donde la rama sindical del partido propuso alcanzar un consenso con “las diferentes centrales obreras, espacios de cooperativas y PyMES”, por lo cual marcharán a las puertas de la Casa Rosada junto a Moyano, la Corriente Federal de los Trabajadores, que encabeza el banquero Sergio Palazzo, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que comanda Hugo Yasky.
Con este escenario, el peronismo conmemorará su histórica fecha sin la unidad que pregonó su máximo líder, el expresidente Juan Domingo Perón. En el 77 aniversario de la movilización que lo quitó de la cárcel, un sector del peronismo sindical, enarbolado detrás de dos de los cosecretarios de la (CGT), Héctor Daer y Carlos Acuña, se reunirá en la sede de Obras Sanitarias, mientras que otra lo hará en Plaza de Mayo y movimientos sociales alineados con el primer mandatario, como el Evita, organizaron un Cabildo abierto en La Matanza con organizaciones aliadas.
En el encuentro en La Plata, los congresales que tomaron la palabra insistieron en la necesidad de mostrar unidad, por lo que, según indicó a Letra P un intendente que estuvo en la reunión, se harán “los esfuerzos necesarios” para buscar que sea Plaza de Mayo donde confluyan todas las centrales sindicales.
“Nosotros vamos a acompañar al movimiento obrero”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, al marcar que en esa fecha histórica del peronismo es el movimiento obrero el que debe tener la centralidad, más aún en el marco de “una agenda muy compleja en materia económica, de recomposición salarial y con conflictos diversos que se vienen desarrollando”.
Al cierre de esta nota, seguía siendo una incógnita qué hará el Presidente, quien todavía no confirmó su presencia en ninguna actividad. Como contó Letra P, se especula con que el jefe de Estado encabece su propio acto en el interior del país, en alguna provincia aliada comandada por alguna figura alineada a la Casa Rosada.
El partido “va a tener diferentes actos en distintos lugares del país” y Fernández “va a estar atento a todos ellos”, pero “no hay nada en lo que esté directamente involucrado”, había dicho el viernes la portavoz presidencial Gabriel Cerruti.
En su encuentro, el PJ bonaerense también resolvió realizar su próximo congreso partidario el 5 de noviembre, que servirá para recordar el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) por parte de la región a la propuesta del entonces presidente norteamericano George Bush, en el año 2005.