LA CRISIS DEL GOBIERNO

¿Es la comunicación? La carta-bomba de CFK derribó al vocero presidencial

Con Biondi, que era su sombra, Fernández le hace la primera ofrenda a Cristina, que había acusado al vocero de promover "operaciones de prensa" en su contra.

El vocero presidencial Juan Pablo Biondi renunció en la tarde del viernes a su cargo y se transformó en la primera víctima de la carta-bomba que la vicepresidenta Cristina Kirchner detonó este jueves para reclamarle al presidente Alberto Fernández un cambio de rumbo en el Gobierno y modificaciones en el gabinete. La decisión del hasta ahora Secretario de Comunicación aparece como la primera respuesta del mandatario al reclamo de la expresidenta para que mueva el banco de suplentes y ordene el equipo de gobierno.

 

"Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé", apunta el texto, para luego entrar de lleno en motivo central del desenlace de su gestión junto a Fernández. "Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la Vicepresidenta", dice la carta en la que Biondi presentó su renuncia, luego de que CFK le adjudicara "operaciones de prensa" en su contra.

 

 


Biondi cenó el jueves por la noche con Fernández durante dos horas. Habló con el Presidente también esta mañana. Fernández llegó al mediodía a la Casa Rosada en helicóptero acompañado por Julio Vitobello y Gustavo Beliz. La ausencia del vocero fue llamativa. Biondi llegó más tarde, en su auto, y luego le llevó en mano la carta al Presidente, con quien conversó durante un rato. Luego, pasó a saludar a los y las periodistas acreditados.

 

En diálogo con la prensa, dijo que es amigo del Presidente desde hace muchos años y que seguirá teniendo relación con él, pese a no formar más parte del Gobierno. Para diferenciarse de la ola de renuncias de funcionarios y funcionarias kirchneristas del miércoles pasado, Biondi especificó que entregó su dimisión “por escrito, en mano al Presidente. Y real, no por los medios”.

 

En el texto de su carta, que cierra con un sugestivo "Sinceramente" y en la que un error de tipeo convierte su renuncia en "ideclinable", Biondi deja sentada su postura ante los dichos de la vicepresidenta.

 

"Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación", escribió.

 

"No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político: Alberto Fernández quería que el Dr. Eduardo De Pedro fuera su Jefe de Gabinete y fui yo la que no estuvo de acuerdo. Mal podría ahora promoverlo para ese cargo", lo había sacudido el jueves Cristina en medio de su respuesta al mandatario, quien horas antes había intentado una muestra de autoridad. "La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente", posteó el Presidente en su cuenta de Twitter.

 

Cristina, además, había puesto en duda la idoneidad de Biondi. "Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio", chicaneó. 

 

Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei
Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.

También te puede interesar