ELECCIONES 2021

Kirchnerismo en fuga: ola de renuncias "a disposición del Presidente"

Los ministros De Pedro, Ferraresi, Soria y Salvarezza y las funcionarias Volnovich y Raverta presentaron su dimisión. El ultimátum negado a Letra P.

Los ministros Eduardo de Pedro, Jorge FerraresiMartín SoriaRoberto Salvarezza, Juan Cabandie y Tristán Bauer, además de las funcionarias Luana Volnovich (PAMI), Fernanda Raverta (ANSES) y Paula Español (Secretaría de Comercio), y los titulares de Acumar, Martín Sabbatella, y de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, todas figuras que representan al kirchnerismo en el gabinete presidencial, pusieron a disposición de Alberto Fernández sus renuncias tras la dura derrota electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones primarias y ante la resistencia del jefe de Estado a realizar las modificaciones que le viene exigiendo el sector que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner.

 

La movida se da en la misma mañana en la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el preferido de CFK, salió por la agencia oficial Télam a hablar del mismo asunto, aunque negó que su gabinete hubiera renunciado, como sí lo hizo el de la otra autoridad provincial más cercana a la vicepresidenta, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

 

Ante consultas de Letra P, este martes el kirchnerismo negó enfáticamente, por varias fuentes distintas, la posibilidad de dejar el gabinete si el Presidente postergaba los cambios que le venía reclamando. La versión negada tomó forma este miércoles a través de las renuncias puestas a disposición por ese grupo de funcionarias y funcionarias. 

 

"Cambia Alberto o cambiamos nosotros", fue la frase que una alta fuente K le adjudicó, justamente, al ministro De Pedro, la figura más relevante de ese lote de kirchneristas en fuga.

 

"Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", dice la carta presentada al jefe de Estado.

 

Las versiones que daban cuenta de que la tensión había escalado hasta niveles insospechados corrieron en la jornada de este miércoles al mismo tiempo que el Presidente montaba una foto de unidad en el aeroparque de Long Champs, donde se reunió con Sergio Massa, Máximo Kirchner e intendentes para -como contó Letra P- poner en marcha el Operativo Todos por los votos propios a partir de la identificación de un sector del electorado afin al peronismo que no había votado la boleta bonaerense del Frente de Todos.

 

CFK y Axel Kicillof.
Carlos Rovira, exgobernador y líder del Frente Renovador por la Concordia en Misiones. 

También te puede interesar