SANTA FE EN LLAMAS

Sain, de nuevo al ring: lo acusan de armar carpetazos y devuelve piñas

La jefa de Inteligencia del Ministerio Fiscal es acusada de reportarle datos cuando era ministro. Él lo desmiente y dispara contra la UCR y el fiscal general.

El barro y la tensión política vuelven tirar al centro de la escena al exministro de Seguridad de Santa Fe Marcelo Sain, quien quedó vinculado a un episodio disciplinario que busca determinar si recibía información reservada, “carpetas” a políticos, periodistas y empresarios, sin autorización judicial desde el Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El ex ministro lo desmiente, y acusa a su predecesor y precandidato a senador radical Maximiliano Pullaro de promover una jugada junto al fiscal general del MPA, Jorge Baclini

 

El avance disciplinario no toca a Sain directamente sino a la jefa de Inteligencia Sur del OI, Débora Cotichini, por, presuntamente, ser quien le reportaba al por entonces ministro información reservada. Vale recordar que Sain fue director por concurso del Organismo, cargo al que retornó después de su año y tres meses al mando de Seguridad.

 

Lejos de quedarse en una simple acusación de las tantas que hubo, la Auditora General del MPA, María Cecilia Vranicich, presentará este martes en la Comisión de Acuerdos de la Legislatura un sobre cerrado con una gran cantidad de información que fundamenta la falta grave contra la funcionaria y la expone en su presunto reporte ilegal. La Legislatura tiene el poder de remoción o sanción de los funcionarios del MPA que dirige Baclini, otro a quien Sain puso en la mira desde hace tiempo. 

 

La acusación 

Todo comienza cuando unos siete empleados del Organismo le plantean a Víctor Moloeznik, quien estaba a cargo por la ausencia de Sain, que la jefa de Inteligencia tenía malos tratos al mando. Autorizadas las declaraciones, se giraron a la Auditoría. Dentro de ese procedimiento, uno de los empleados fue más allá y denunció el supuesto reporte de Cotichini a Sain con información delicada salida de Inteligencia. Ese es el material clave que presentará la auditora a la Legislatura, en el cual habría al menos un audio donde la funcionaria da aviso al por entonces ministro, que ninguna injerencia debería tener en esa área, de una “carpeta” lista.

 

En contacto con Letra P, Sain dijo que es “una mentira” y optó por hablar a través de su cuenta de Twitter. “Es una barbaridad que responde al séquito de la UCR de Maximiliano Pullaro y reportan al fiscal general Jorge Baclini”, escribió. Pullaro fue ministro de Seguridad del Frente Progresista y blanco de acusaciones de Sain. Ambos habían tenido un cruce luego de que el sector de Pullaro hiciera una denuncia penal para que se investigue la compra de armas por parte del Ministerio de Seguridad al sospechar favoritismo hacia una empresa. El ida y vuelta fue espinoso

 

Pero hay otro episodio que genera suspicacias a esta situación. El lunes 5 de abril, día en que Sain volvió a su cargo como director del OI, personal de la dependencia alertó que la computadora de la oficina de Cotichini estaba siendo formateada. 

 

Incluso horas después se evidenció que la oficina había sido vaciada: papeles, carpetas y otras no estaban más. Incluso comentan en el Organismo que el WhatsApp de ambos había sido reseteado. La funcionaria desmiente todo y afirma que la computadora fue intervenida por un problema con la contraseña. Es más, denunció a Moloesnik, su superior, por haberse entrometido en su oficina y computadora para verificar la irregularidad. 

 

La disputa de Sain cuando era ministro contra la oposición fue al límite al punto que puso en aprietos al gobernador Omar Perotti que lo sostuvo hasta último momento. Volvió a su cargo en el Organismo tras saltear los intentos de Legisladores del Frente Progresista y del PJ para que no logre su retorno. 

 

Después de mucha pirotecnia, la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la provincia cerró el proceso contra el exministro de Seguridad por presunto “mal desempeño” de su cargo. Los planteos no tuvieron fuerza y mucho menos porque ya no estaba en el cargo.

 

La Asamblea estaba convocada para el jueves pero los pliegos fueron retirados antes.
El gobernador Omar Perotti dio luz verde a la primera reunión de transición. 

También te puede interesar