El senador nacional Martín Lousteau se subió a la campaña de Juntos por el Cambio (JxC) en Santa Fe para cargarse al hombro a su delfín, el precandidato radical Maximiliano Pullaro. Ambos recorrieron durante dos días diversos puntos del centro sur de la provincia y este jueves por la mañana, en Rosario, trazaron diferencias con las listas que compiten contra el exministro de Seguridad. “Ideología” versus “marketing”, según el exembajador en Estados Unidos.
A Pullaro le tocará enfrentar en la interna de la coalición opositora al pro Federico Angelini, a su correligionario José Corral y a la periodista Carolina Losada. Es su debut en las huestes de JxC ya que, antes del cierre electoral, abandonó las filas del Frente Progresista. Ahora, bajo la tutela de Lousteau, se abre paso para jugar en el plano nacional.
La pertenencia reciente de Pullaro al progresismo provincial sobrevoló la charla más de una vez. Ambos rescataron la figura del socialista Miguel Lifschitz, fallecido por coronavirus, “el mejor gobernador que tuvo la provincia”, según Pullaro. Pero consideraron que la construcción de dicho espacio era limitada para los intereses actuales.
En ese tren, Pullaro mensuró que podría haber competido a través del Frente, pero “no alcanzaba” para “derrotar al kirchnerismo”, una de las premisas de su campaña. Por ese motivo, entre otros, ingresó a JxC. Lousteau, en la misma línea, le tiró flores a la construcción del Frente Progresista como modelo para replicar a nivel nacional y bregó, además, por un cambiemismo “más amplio”.
Sin nombrar a los rivales del diputado provincial, Lousteau le metió pimienta a la interna al hablar de “fuegos de artificio” y “candidatos que brillan” en el marco de la campaña, pero dudó de la “capacidad y experiencia” que vayan a tener si acceden finalmente a una banca en el Congreso.
Lousteau rescató que, detrás del armado de Pullaro, hay más de un centenar de intendentes de la UCR que le aportan territorio a la lista. El exfuncionario proviene del sur de la provincia, donde tiene desplegado un fuerte aparato. Cuenta, a la vez, en el centro oeste con el aval del senador provincial y cacique Felipe Michlig.
En Rosario confía en el nivel de conocimiento que le dio su paso por el área más caliente del gobierno provincial, mientras que busca crecer en la ciudad de Santa Fe, donde prevalece el local Corral, y en el norte de la provincia.
El senador nacional no perdió la oportunidad de referirse al cumpleaños de Fabiola Yañez que se realizó en la Quinta de Olivos en tiempos de cuarentena. Lousteau calificó de “adolescente” al presidente Alberto Fernández y exhortó: “Pidan disculpas, carajo”.