El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, confirmó este viernes que encabezará la lista de aspirantes para la Cámara de Diputados de la Nación del Frente de Todos en Córdoba, luego de varios días de negociaciones que incluyeron una reunión esta semana en la Casa Rosada.
El intendente de Villa María en uso de licencia informó de su candidatura a través de su cuenta de Twitter, en la que posteó una foto con el presidente Alberto Fernández junto con un agradecimiento por "la confianza" depositada por el mandatario.
"Hace 2 años dijiste que venías a dar vuelta la página de desencuentros con los cordobeses; en estos 18 meses no ha existido un sólo día que no trabajáramos con ese norte. Agradezco la confianza de @alferdez para encabezar la lista de diputados por el @FrenteDeTodos", escribió Gill, en un mensaje que busca rescatar su alineamiento con la coalición de gobierno a la vez que hace mención a la división que afecta al justicialismo mediterráneo.
Como contó Letra P esta semana, el binomio del Frente de Todos para el Senado estará conformado por Carlos Caserio, senador que responde a Fernández, y Gabriela Estévez, referente local de La Cámpora. La lógica de ese armado es el que se busca replicar en la lista para Diputados en Córdoba. El FdT intenta una estrategia electoral que, sin confrontar de modo directo, busque arrancarle votos al schiarettismo. Para eso, necesita referencias peronistas encabezando las listas.
En tanto, el gobernador Juan Schiaretti tiene los nombres ya definidos en su cabeza y solo le resta erminar de acomodar las listas de Hacemos por Córdoba (HxC). Alejandra Vigo y Natalia De la Sota encabezarán los dos tramos de la boleta del cordobesismo, que repartirá espacios pensando en una disputa directa con el oficialismo nacional. El bloque Córdoba Federal pone tres de sus cuatro diputados en juego y busca quedarse con la banca que Caserio convirtió en parte del bloque del Frente de Todos luego de las elecciones de 2019. Había ingresado de la mano de las listas del acuerdo entre el massismo y el delasotismo cuatro años atrás.
En esa estrategia, Schiaretti plantea una confrontación territorial directa. El exintendente de Villa María Eduardo Accastello, hoy ministro de Industria de la provincia, es una fija para secundar a Vigo en la lista para el Senado. Si bien es unánime la expectativa de que Juntos por el Cambio será la coalición más votada y que, entonces, HxC y el FdT competirán por la banca de la minoría a la Cámara alta, el mandatario provincial planta en la nómina al antecesor de Gill en el municipio y un dirigente de peso en el interior cordobés. Con esa jugada, apunta a una carambola a dos bandas: reforzar la postulación de Vigo, que se sustenta principalmente en la capital, y confrontar con el candidato del FdT con un alfil que conoce e incide en el pago chico del actual funcionario nacional.