LETRA P EN EUROPA

Bitácora, día 1: Guzmán, recargado y protagonista lejos del affaire Basualdo

Tarifas vade retro: el ministro se tonifica en una gira con la deuda como eje y su precuela preparatoria. Un encuentro con la jefa del FMI condiciona la agenda.

LISBOA (Enviada especial) Después del tembladeral político interno que generó en Argentina su enfrentamiento con el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, por la discusión en torno a las tarifas, Martín Guzmán se subió al avión que llevó al presidente Alberto Fernández a su gira por Europa como protagonista central de la comitiva.

 

 

Este domingo, Guzmán participó de la reunión entre el Presidente y su par portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, y el lunes por la mañana se verá a solas con el ministro de Finanzas de Portugal, João Leão, antes de que Fernández se reúna con el primer ministro, Antonio Costa.

 

Durante la reunión que se celebró este domingo en el Palacio de Belém, Guzmán conversó con el canciller Augusto Santos Silva sobre las consecuencias que tuvieron en la economía las restricciones a la circulación que se impusieron en Portugal con motivo de la pandemia y los signos de recuperación económica, que ya empiezan a sentirse.

 

Lejos de la polémica doméstica y empoderado como interlocutor en el tema central que busca resolver el Gobierno, el ministro será, además, protagonista absoluto del tramo final del viaje. El viernes 14, Guzmán tiene agendado un encuentro en el Vaticano con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en el marco de un seminario sobre los desafíos éticos, económicos y políticos en tiempos de crisis, organizado por la Pontificia Academia de Ciencias (PAC), que dirige el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo.

 

El regreso del presidente Fernández a la Argentina está previsto para el mismo viernes al mediodía. El Presidente se verá el jueves en Roma con el papa Francisco, promotor del seminario y articulador del diálogo entre Argentina y el Fondo. El mes pasado, en su gira solitaria, Guzmán pasó por el Vaticano, donde se vio con el Sumo Pontífice para hablar sobre el mismo tema.

 

En ese marco, los planes de regreso del Presidente a la Argentina podrían alterarse en caso de que finalmente el gobierno argentino logre cerrar un encuentro entre Georgieva y Fernández para el mismo viernes.

 

Con Merkel, vía zoom

La gira que Guzmán hizo por Europa en abril incluyó Francia, Italia, España, Alemania y Rusia. En todas las paradas, el ministro tuvo encuentros con sus pares de Economía o Finanzas, según el caso, con expectativas de que luego el Presidente cerrara las conversaciones en persona con los jefes de Estado.

 

Sin embargo, la pandemia puso obstáculos y, por ese motivo, Fernández no pudo incluir en su itinerario Alemania, donde las restricciones impuestas hacían complejo el ingreso de la delegación. La canciller Ángela Merkel le pidió al Presidente cambiar el encuentro presencial por uno virtual, que se celebrará la semana próxima, una vez que el primer mandatario regrese a Buenos Aires.

 

Así, el Presidente terminará de sellar el apoyo de los países con mayor peso dentro del Fondo Monetario Internacional. Luego llegará el turno de Estados Unidos.

 

Cierre en la embajada

Después de reunirse con Rebelo de Sousa, la comitiva volvió al hotel Eurostars Museum, donde se aloja el Presidente y, un rato más tarde, todos los funcionarios salieron rumbo a la embajada argentina en Portugal para compartir una cena.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar