ALEGRÍA BRASILEÑA

Fernández la tira afuera y Bolsonaro se queda con la Copa América

La Conmebol anunció que el torneo continental se jugará en Brasil. El Presidente explicó los motivos de la decisión de no ser sede en plena pandemia.

La Conmebol anunció este lunes que la Copa América 2020, que originalmente iban a organizar Argentina y Colombia, se jugará nuevamente en Brasil, el tercer país con más contagios de coronavirus del mundo, y en las fechas originalmente previstas. De esta manera, el presidente Jair Bolsonaro festeja la decisión de su par argentino, Alberto Fernández, de no ser sede del torneo continental en plena segunda ola de la pandemia. 

 

"¡La CONMEBOL Copa América 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas. Las sedes y el fixture serán informados por la CONMEBOL en las próximas horas. ¡El torneo de selecciones más antiguo del mundo hará vibrar a todo el continente!", publicó en su red oficial de Twitter el órgano rector del fútbol sudamericano.

 

En declaraciones radiales, Fernández se refirió a los motivos que lo llevaron a desistir de la organización del torneo continental y destacó que varias de las sedes elegidas son gobernadas por la oposiciones, con quien tiene fuertes cruces porque en varios casos no cumplen con las restricciones de su gobierno para frenar la segunda ola de coronavirus. 

 

“Me iba a tener que poner a discutir con Mendoza, Santa Fe, Córdoba, la Capital Federal y Mar del Plata... Y el riesgo es muy grande”, avisó.

 

Además, reconoció que la mayoría de los futbolistas iba a ser vacunado con dosis de Sinovac, un laboratorio cuya fórmula aún no fue aprobada por la ANMAT, debido a que ese antídoto tiene una eficacia más baja que otras inyecciones producidas en China.

 

“Frente al riesgo interno, ¿voy a sumar un riesgo externo? Es cierto que no rea demasiada gente la que iba a movilizarse, pero con uno que venga infectado, la enfermedad se propaga a un ritmo enorme”, explicó.

 

Brasil, que ya organizó y ganó la edición de 2019 con polémicas actuaciones del VAR, incluida la semifinal ante la Argentina, volverá a ser sede pese a que actualmente cuenta con 16.515.120 personas contagiadas desde que comenzó la pandemia y 461.931 muertes, según el reporte del domingo.

 

En un comunicado oficial, la Conmebol explicó cómo se llegó a la determinación y agradeció al presidente Jair Bolsonaro y "al mejor fútbol del mundo que llevará alegría y pasión a millones de sudamericanos".

 

El presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, contactó al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Rogério Caboclo, para evaluar la posibilidad de que Brasil albergue la totalidad de los partidos de la Copa América 2021.

 

El presidente Caboclo conversó con el presidente de  Brasil, Jair Bolsonaro, quien apoyó la iniciativa de inmediato, con el aval del los ministerios de la Casa Civil, de Salud, de Relaciones Exteriores y de la Secretaría Nacional de Deportes.

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.

También te puede interesar