Van Tooren, la carta con la que el PRO insiste en Esteban Echeverría
Perdió las últimas dos elecciones frente a Gray, pero su espacio lo promociona como el candidato de consenso de JxC. Posibles adversarios. Vecinalismo y UCR.
En las últimas tres elecciones, Evert Van Tooren encabezó la propuesta de Juntos por el Cambio (JxC) en Esteban Echeverría, el municipio controlado desde 2007 por el peronista Fernando Gray. Pese a la última derrota y a que otros referentes quieran competir, desde su espacio lo ubican como el candidato del consenso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Dirigentes de su equipo prefieren la cautela a postularlo como candidato en la próxima elección. Lo destacan como el motor del espacio a nivel local pero se excusan en que “falta mucho”.
En este municipio de la Tercera sección electoral, JxC está integrado por el PRO, la Unión Cívica Radical y el vecinalismo. La alianza tiene siete de las 24 bancas del Concejo Deliberante: dos del macrismo, dos de la UCR y tres del vecinalismo. Con las 17 bancas restantes, el peronismo tiene mayoría holgada. “Siempre hubo consenso y se trabajó de manera mancomunada, manteniendo a nivel local un frente unificado”, señaló a Letra P el presidente del bloque de JxC, el concejal del PRO Luciano Gómez Alvariño. Dijo que el partido está en “un proceso de reorganización partidaria”, que el primer paso “es la afiliación” y que no está claro aún si dentro del PRO habrá otros dirigentes con aspiraciones de competir.
“Ninguno de los que hoy formamos el PRO ha planteado un camino diferente al que está, lo que no significa que no pueda pasar”, advirtió el concejal y agregó: “Estoy convencido de que todos los que formamos el PRO en Esteban Echeverría compartimos la visión de un proyecto de mediano y largo plazo que implica llegar a la intendencia. Hoy, ese objetivo está encarnado por la candidatura a intendente de 2019 de Evert Van Tooren y, eventualmente, la de 2023”.
Gómez Alvariño no descarta la posibilidad de internas pero remarcó que la búsqueda es alcanzar consensos: “Seguramente, entre los que formamos el PRO haya visiones y expectativas diferentes, pero primero pretendemos que haya consensos, tanto en la interna del PRO como una eventual PASO de Juntos por el Cambio”.
Perspectiva 2021
“Falta mucho, las elecciones están muy lejos”, indicó el concejal, voz autorizada dentro del espacio de Van Tooren para hablar en nombre de todo el equipo. Y afirmó que la “exigencia de la ciudadanía” es que JxC haga una autocrítica. Es responsabilidad de “todos los que formaron parte del gobierno (Cambiemos)”, dijo.
Entre los desafíos, Gómez Alvariño considera que el frente debe encontrar “un nuevo camino” construido a partir del reconocimiento de “los errores” para poder enfrentar al Frente de Todos y, además, poder organizarse “hacia adentro y tratar de ampliar la convocatoria” de quienes comparten su “visión y valores”. “Tenemos que poder construirnos como una alternativa a lo que vivimos”, completó.