SANTA FE

Cornejo apadrina a Corral para evitar su destierro del Frente XXL

El titular del Comité Nacional radical quiere un alianza con el PRO y el socialismo que incluya al exintendente santafesino, que avanza y rosquea con Pichetto.

El exintendente de Santa Fe, el radical de Juntos por el Cambio José Corral, saborea una mini victoria por estas horas. Había sido dejado afuera del encuentro amplio que mantuvo la semana pasada el presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, con las y los dirigentes ucerreístas provinciales para definir el armado de un nuevo frente XXL en el distrito. Pero el miércoles, el exgobernador de Mendoza lo recibió en su despacho, lo ratificó en la estrategia del espacio y le garantizó una foto de ese encuentro, que el resto de los y las boinas blancas no tuvieron. 

 

En la reunión, el dúo acordó extender las fronteras de Juntos por el Cambio y convocar a toda la UCR, Pro y Coalición Cívica. Pero además, Corral adelantó a Letra P que rosquea con Miguel Ángel Pichetto. El exsenador y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri está apuntalando su partido UNIR y quiere tener referentes en todas las provincias. Ahí encontró la veta Corral, que en los próximos días mantendrá una reunión con el presidente de ese espacio, el diputado de Juntos por el Cambio Alberto Asseff

 

Corral fue al encuentro con Cornejo acompañado por Adriana Molina, integrante de la conducción nacional de la UCR, y los diputados nacionales Niky Cantard y Juan Martín. “Hay que fortalecer Juntos por el Cambio, hay que sumar y ser una alternativa al kirchnerismo en todo el país, especialmente en Santa Fe. Desde la UCR siempre trabajamos por un proyecto nacional que sepa reconocer y adaptarse a la situación de cada provincia incorporando a quienes quieran sumarse. Estamos conversando, por ejemplo, con el sector UNIR, que es el partido de Pichetto, que está armando el espacio en todo el país y queremos fortalecerlo en la provincia”, dijo Corral a Letra P al ser consultado por los términos del intercambio con Cornejo. 

 

La reunión ya estaba agendada hacía varias semanas, incluso desde antes del cónclave del cual quedó afuera. El dato engrosa la advertencia que Cornejo le hizo al resto de los radicales: no importa cómo jugaron en 2019, la UCR no tiene candidatos proscriptos. Y para avanzar en la gesta de una nave más potente, el capitán nacional de los y las radicales le exige a todos -y se autoexige- ejercicios para liberar enojos. Cuentan desde el círculo de Cornejo que aún está molesto con el exvicegobernador de Santa Fe Carlos Fascendini, quien en 2018 lo llamó “travesti político” cuando propuso que el radicalismo santafesino se encolumnara con Cambiemos. 

 

A esta altura de las negociaciones, la única fuerza que parece quedar fuera del acuerdo amplio es el socialismo. Cornejo tiene diálogo con el exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz y advierte que las posibilidades de esa incorporación son pocas. Sin embargo, algunos dirigentes de Juntos por el Cambio hacen números y desdramatizan esa baja: “En un análisis electoral duro, Juntos por el Cambio sin el socialismo ganó las elecciones nacionales de 2017 y 2019 y el ballotage de 2015. Casi que nos necesitan más ellos para la provincial, que nosotros para la nacional”. 

 

Lo cierto es que la apretada agenda que Cornejo mantuvo con los distintos sectores de la UCR litoraleña marca que los posibles candidatos para este año electoral están inquietos y buscan certezas: “hay tiempo, pero no mucho más”, apuran. 

 

Si bien es pronto para presentar candidaturas, desde hace casi un año Corral y el concejal rosarino del PRO Roy López Molina se muestran y diseñan una estrategia conjunta. La alternativa es un binomio que los lleve al Congreso, al Senado de la Nación y a Diputados, respectivamente. Para Corral, el Congreso es la escala previa para volver a disputar la gobernación de Santa Fe en 2023, una experiencia que en 2019 lo dejó tercero, detrás del peronista Omar Perotti que se quedó con la conducción de la Casa Gris y del socialista Antonio Bonfatti que disputaba otro mandato.

 

El diputado Nicolás Mayoraz empuja el rechazo de La Libertad Avanza a la ley de reforma constitucional en Santa Fe
Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.

También te puede interesar