Los 25 legisladores y las 21 legisladoras electas en noviembre en la provincia de Buenos Aires tomaron posesión de sus bancas este jueves en una ceremonia presidida por el legislador Rubén Eslaiman y, así, la Cámara baja ya tiene nueva fisonomía, con el Frente de Todos (FdT) con primera minoría y la necesidad de construir alianzas. La oposición en Juntos, en tanto, ensanchó sus espaldas con tres bancas más, mientras que la izquierda y la derecha libertaria se convierten a partir de ahora en nuevos árbitros. La presidencia del cuerpo sigue en manos de Federico Otermín, el hombre de confianza del intendente con licencia de Lomas de Zamora y jefe de gabinete de ministros Martín Insaurralde.
La sesión de jura fue presenciada, entre otros, por el gobernador, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario y el jefe de Gabinete de la provincia, Martín Insaurralde, que se mostraron juntos en uno de los palcos del recinto. Al igual que en el Senado, la ceremonia fue un trámite rápido, que se desarrolló sin mayores sobresaltos.
En el momento de las juras se destacaron los nuevos integrantes en la legislatura por el partido de José Luis Espert, Avanza Libertad. El diputado Nahuel Sotelo juró por “la vida, la libertad, y la propiedad privada” y en el mismo sentido lo hizo Guillermo Castello quien juró por “la libertad y la República”. También sobresalió la jura de los integrantes del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) que incluyeron a los 30 mil desaparecidos, a quienes apoyan las luchas populares, las mujeres, los trabajadores, a Mariano Ferreryra, a Santiago Maldonado, y todos los asesinados por la policía, entre otros.
A la hora de proponer las autoridades la Cámara, la palabra la tuvo el flamante presidente de bloque del oficialismo, César Valicenti, quien dijo que era un “honor” volver a proponer la continuidad de Federico Otermín; y destacó tres desafíos que, dijo, ha cumplido en representación de todos: “Recuperar el dialogo, el consenso y la capacidad de trabajo; haber afrontado y encabezado el gran desafío de hacer funcionar a esta institución en el marco de la pandemia; y por último, y esto mirando el futuro, el desafío de acompañar el proceso de recuperación que está viviendo la provincia de Buenos Aires”.
Al tratar la propuesta del oficialismo, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, hizo una mención especial para el diputado saliente y ex presidente de bloque Facundo Tignanelli, que presenciaba la sesión desde el palco. “Quiero darle una despedida a quien fuera el presidente del bloque del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, lo veo en el balcón, hemos tenido profundas diferencias políticas pero uno tiene que respetar cuando hay militantes comprometidos con sus ideales y ese es Facundo Tignanelli” señaló. También destacó, al acompañar la moción, que “pese a las diferencias”, Otermín “ha puesto su mejor esfuerzo para que esta Cámara funcione”.
Finalmente, tuvo la palabra Otermín, agradeció a los diputados y diputadas por la elegirlo y dijo que espera “estar a la altura”. “Los invito a todos y a todas a construir una Cámara de Diputados de la que todos estemos orgullosos integrar para que todos y todas los bonerenses vivamos mejor” afirmó y pidió “reivindicar la política, sin negar las diferencias”. Además, agradeció la presencia de Kicillof; de Magario y de su “conductor y actual jefe de Gabienete” Martín Insaurralde.
Los únicos legisladores que no acompañaron la propuesta de que Otermín presida la Cámara fueron Guillermo Kane y Graciela Calderón, que decidieron abstenerse. “No es un juicio sobre el diputado que esta propuesto, sino que no suscribimos el acuerdo entre los partidos que han gobernado este país, y que así lo han dejado”.