CRISIS RADICAL

Quiénes se sientan en las 12 bancas del separatista Lousteau en Diputados

El senador porteño formó en la Cámara baja un bloque radical de fieles y leales con representantes de nueve provincias. Los nombres. Otras tres incógnitas.

El nacimiento del nuevo bloque radical en la Cámara de Diputados, UCR-Evolución, que comandará desde las alturas el senador porteño Martín Lousteau y que presidirá el cordobés Rodrigo de Loredo, contará desde un principio con 12 bancas propias de nueve provincias diferentes.  

 

Entre los nombres más fuertes del espacio que rompió la unidad del centenario partido por diferencias políticas con su actual presidente, Mario Negri, aparecen dos porteños, Emiliano Yacobitti y Martín Tetaz, y un cordobés, el propio de Loredo. Este lunes fue el propio Yacobitti el encargado en anunciar el nacimiento del bloque a través de un comunicado publicado en las redes sociales.

 

“Esta nueva voz de la UCR es una garantía de que lo que votó la gente se va a ver reflejado en los debates importantes del Congreso, como el Presupuesto o el acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional), donde Juntos por el Cambio (JxC) debe mostrarse agresivo y contundente contra el kirchnerismo”, aseguró Tetaz a través de Twitter una vez que se dio a conocer la noticia.

 

Por su parte, de Loredo, que ganó las elecciones legislativas de Córdoba con el 54,04% de los votos, manifestó que “será un desafío” presidir el nuevo bloque y agregó: “Trabajamos con firmeza para lograr una renovación que creemos necesaria en las vocerías y roles y con la convicción de que la unidad de JxC es prioritaria”.

 

Por la Ciudad de Buenos Aires también estarán presentes la hasta ahora vicepresidenta del bloque radical, Carla Carrizo, y Dolores Martínez. “Juntos por el Cambio debe mantenerse unido y creciendo. Se crece reconociendo lo que la ciudadanía expresó en las urnas. Y eso debe respetarse y reflejarse en las representaciones del Congreso”, manifestó la primera de ellas a través de Twitter.

 

Asimismo, el nuevo espacio tendrá representaciones de diferentes provincias de todo el país. Por Córdoba también ocupará un asiento la actual presidenta del Concejo Deliberante de Río Tercero y diputada electa, Graciela Brouwer de Koning.

 

La conformación la completarán Danya Tavela, de Buenos Aires; Victoria Tejeda, de Santa Fe; Pablo Cervi, de Neuquén; Marcela Antola, de Entre Ríos; Alejandro Cacace, de San Luis y Martín Berhongaray, de La Pampa. De esta manera, el espacio que comandará Lousteau desde la Cámara alta se prepara para iniciar su actividad a partir de este martes, cuando sus integrantes juren, para asumir el viernes próximo sus bancas surgidas de las elecciones legislativas de noviembre.

 

Un interrogante se abre sobre otros tres escaños. El diputado nacional Miguel Nanni (Salta) y las mendocinas Jimena Latorre y Pamela Verasay (que dejará su banca en el Senado este viernes para asumir en Diputados) acompañaron con su firma la semana pasada un comunicado que Tetaz posteó en sus redes sociales  en el que marcaba la necesidad del radicalismo de "cambiar para gobernar".

 

Aquel texto fue una suerte de anticipo del comunicado con el que Yacobitti formalizó este lunes la creación del nuevo bloque y también contaba con la adhesión de los 12 integrantes de Evolución. Sin embargo, por el momento, no se anunció que Nanni, Verasay y Latorre se integren a la nueva bancada que conducirá De Loredo.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar