SEGUNDO TIEMPO

Olmos cerró el año del NEP con un llamado a la unidad del Frente de Todos

El espacio que conduce el jefe de asesores de Fernández hizo un balance político con la participación de integrantes del gabinete y más de 500 militantes.

El Nuevo Espacio de Participación (NEP), que la agrupación del peronismo porteño que conduce el jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, cerró el año con un encuentro político bajo el lema “un futuro para todos”, y en el que ratificó el compromiso de "trabajar por la unidad del peronismo, de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner)”.

 

“Desde el NEP siempre vamos a trabajar por la unidad del peronismo, de Alberto y Cristina”, aseguró Olmos en el encuentro, que convocó a más de 500 militantes.

 

“Unidos pudimos enfrentar momentos difíciles como la pandemia y estamos enfrentando también la deuda más importante que le tocó enfrentar a un gobierno en democracia. Si estamos unidos, el peronismo es invencible”, afirmó el asesor del Presidente.

 

“Agradezco inmensamente el esfuerzo y el compromiso de los compañeros y compañeras de todas las comunas que trabajaron y militaron cada día de campaña", agregó y destacó "especialmente el resultado obtenido" en la Comuna 8, donde la militancia y la dirigencia "dejó todo para lograr un nuevo triunfo". La comuna 8, integrada por los barrios de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo, en el sur de la Capital, fue la única de las 15 unidades territoriales en las que se divide la Ciudad en la que el Frente de Todos (FdT) logró derrotar al oficialismo porteño, tanto en las primarias como en las elecciones generales del 14N. 

 

En el encuentro también brindaron discursos el presidente del Partido Justicialista de la Ciudad, Mariano Recalde, y Alejandro Amor y Claudia Neira, integrantes del bloque del FdT en la Legislatura porteña. Además, participaron el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; y de Defensa, Jorge Taiana, entre otras figuras y dirigentes oficialistas.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar