ELECCIONES 2021

Larreta en Lugano: "Volveremos a ser gobierno en 2023”

El alcalde porteño volvió a calzarse el traje de candidato presidencial. Encabezó el cierre de la campaña de Vidal en el sur capitalino. Arenga y polarización.

"Vamos a resistir los próximos dos años y vamos a volver a gobernar en 2023: dejemos todo para que el 14 nos acompañen y a la noche digamos que en la 4 y en la 8 Juntos por el Cambio arrasó”, arengó el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta este martes y, sin mencionarlo, volvió a aludir a las presidenciales donde podría competir como uno de los candidatos de Juntos por el Cambio (JxC). Lo hizo esta mañana, durante el primer cierre de campaña de la lista que lidera la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. La escena elegida, tal como contó este portal, fue el sur porteño y especialmente Lugano, parte de la Comuna 8, la única donde ganó el Frente de Todos por una escasa diferencia.

 

Con el objetivo de revertir ese número, el oficialismo porteño puso parte de su aparato proselitista con el objetivo de coronar el despliegue que impulsó la administración larretista en el sur porteño, la zona más postergada de la capital. 

 

“Hace 14 años empezamos a trabajar en la zona más postergada de la Ciudad. Hoy tenemos comedores, centros de primera infancia. Antes caían cuatro gotas y no se podía salir a la calle. El Indoamericano estaba tomado y hoy es uno de los parques más lindos”, dijo el alcalde sin mencionar que en 2010 fue el epicentro de una de las represiones más violentas de los últimos años, protagonizada por la entonces Policía Metropolitana y la Policía Federal. Terminó con dos muertos y centenares de heridos. 

 

“Tenemos que seguir teniendo espíritu transformador: se puede vivir mejor, se puede mejorar”, insistió el alcalde y se metió en la coyuntura. Eligió hablar sobre el asesinato del kiosquero en Ramos Mejía. “Todos decían ‘esto no va a cambiar nunca, la inseguridad es imposible’. Nosotros demostramos que trabajando en serio se puede mejorar la seguridad. Todos los delitos bajaron, y también en la zona sur”, remarcó. 

 

Poco antes de finalizar, volvió a la línea discursiva de ultrapolarización: “Necesitamos que salgan a buscar votos. Somos nosotros los que podemos frenar al kirchnerismo ¡La 8 se da vuelta…!. Depende de ustedes. Vamos a meter nueve diputados para definitivamente decirle basta al kirchnerismo. Volveremos a ser gobierno en 2023”, bramó. 

 

A su turno, Vidal le hizo un guiño a la gestión de la titular de la cartera de Hábitat y Desarrollo Humano, María Migliore, que organizó el cierre junto a la organización "La Popular", que se adjudica presencia partidaria en los barrios populares del sur. “Lo nuestro no son los discursos, son los hechos: tanto nos importa el sur que nuestro Gobierno está en el sur. Nuestro Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat está en el sur. La mitad de los vacunatorios también. El 60% de las escuelas las hicimos en el sur. La escuela de la policía está en el sur. Y las plazas del sur hoy son otras”, lanzó. 

 

También habló el economista ultraliberal Martín Tetaz, que ocupa el segundo lugar en la lista y responde a la UCR. “El trabajo que está haciendo Horacio señala cuál es el camino: urbanizar los barrios más vulnerables de la Ciudad y formalizar los emprendimientos productivos”, dijo. “Necesitamos ponerles una patada a todos aquellos que nos quieren pobres para poder manipularnos con subsidios para siempre. Digamos basta. Terminemos con esto el 14. Que no se queje después el que no se queja ahora: vamos el domingo a reventar las urnas y decidir dónde queremos vivir”, completó.

 

Los mandriles: Dal Poggeto, Lacunza, Melconian, Cavallo, Maslatón y López Murphy. 
Victoria Villarruel, durante la sesión del Senado por el papa Francisco. 

También te puede interesar