Elecciones 2021

Con Macri de invitado estelar, Juntos endurece el discurso en el sur bonaerense

El expresidente se sumó a las recorridas de Santilli. Buscan contener el voto duro y evitar fugas por derecha. Críticas por la inseguridad.

El expresidente Mauricio Macri se subió finalmente este lunes a la agenda de recorridas del candidato a diputado nacional de Juntos Diego Santilli. Tal como adelantó Letra P, lo hizo en Miramar, Balcarce y Tandil, distritos de la Quinta sección, región donde el voto duro se hace más firme para la alianza opositora. “Este es un gobierno que está más del lado de los delincuentes que de los trabajadores”, coincidieron ambos dirigentes del PRO durante uno de los encuentros. La frase es un dedo en la llaga para la administración bonaerense, herida por la crítica situación de inseguridad que se vive en la provincia de Buenos Aires y que estalló de manera pública en las últimas horas con el crimen del kiosquero de Ramos Mejía, La Matanza. 

 

“Este es un gobierno que está más del lado de los delincuentes que de los trabajadores. Lo que sucedió en Ramos Mejía no es un hecho casual, hace meses que vemos cómo aumentan los hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Es un gobierno que no respalda el accionar de la Policía, que avala la toma de tierras y la liberación de presos, que deja que los narcos avancen en los barrios. La gente vive con miedo y el gobierno mira para otro lado”, apuntó el exvicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en compañía del egresado del Cardenal Newman. 

 

La dirigencia de Juntos levantó el tono de su discurso después de las primarias, con críticas directas al gobierno de Alberto Fernández y el de Axel Kicillof, con el propósito de fidelizar el voto macrista y evitar fugas por derecha que podría capitalizar el sector libertario de José Luis Espert y Carolina Piparo. De hecho, en estas ciudades del sur de la provincia también estuvo el exsecretario de Medios Hernán Lombardi, quien junto a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, es de los exponentes más duros de la oposición. 

 

“Nosotros no vamos al poder en función de lograr impunidad, vamos al poder para transformar. Tenemos a más de la mitad de los argentinos en la pobreza”, sumó Macri y agregó un mensaje para intentar contener a los distintos socios de la alianza: “Tenemos canosos y colorados, tenemos radicales, peronistas republicanos representados por (Miguel Ángel) Pichetto, tenemos a la Coalición Cívica, tenemos partidos provinciales… de todo tenemos. Y Juntos por el Cambio ya es una expresión de unidad nacional”.

 

Santilli tiene previsto continuar con sus recorridas este martes en Merlo y Hurglinham con el jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta. Hay chances también de que se sume en este último punto el senador nacional  Martín Lousteau. La agenda seguirá el miércoles en San Andrés de Giles, General Rodríguez, y San Miguel, distrito del conurbano en el que compartirá un acto con Facundo Manes.

 

El último día todo indica que comenzará con una jornada proselitista en Florencio Varela y cerrará la campaña en La Plata. La cúpula que organiza el evento precisó a Letra P que será después del mediodía en el Club Atenas y que Santilli espera colmar el edificio ubicado en el centro de la ciudad teniendo en cuenta que ya no rigen las restricciones de la pandemia. El orador inicial será el intendente anfitrión, Julio Garro; seguirá la candidata Graciela Ocaña y luego médico radical, mientras que el último será el dirigente del PRO.

 

Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Donald Trump escala la guerra en Oriente Próximo con un ataque espectacular, según sus palabras, sobre Irán.

También te puede interesar