ELECCIONES 2021

Larreta por el país: zona núcleo tour contra el “cuórum automático” de CFK

El jefe de Gobierno recorre el centro con su traje de presidenciable. Pasó por Córdoba y Santa Fe y cierra en Paraná y Rosario. Lousteau, radical de compañía.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, bajó línea gruesa a las dirigencias de Juntos por el Cambio (JxC) del centro del país, reclamó un esfuerzo “casa por casa” para sumar bancas en el Congreso, se envalentonó con la chance de que la vicepresidenta Cristina Fernández “no tenga más cuórum automático” y agradeció los deslices del oficialismo. “El gobierno nacional no para de ayudarnos, aprovechémoslo”, exhortó.

 

El Larreta Tour arrancó este viernes a la mañana en Córdoba y continuó por la tarde-noche en Santa Fe, donde se subió Letra P. La caravana sigue este sábado en Entre Ríos y finaliza por la tarde en Rosario. Son, todos, centros urbanos de provincias importantes donde JxC ganó las PASO con claridad.

 

El porteño no viajó solo. Con pilcha de presidenciable, se hace cargo de que lidera un “proyecto de poder” y que JxC, de su mano, aspira a gobernar a partir de 2023. Lo secundan en toda la gira el senador nacional Martín Lousteau y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. También se sumó al carro el exministro de Economía Hernán Lacunza.

 

A La Bota llegó tarde, dio una conferencia de prensa de 15 minutos y luego un mensaje a toda la dirigencia provincial, desde el patio del Hotel UNL – ATE, que duró unos ocho minutos, pero concentró el encuentro de una gran cantidad de dirigentes que fueron a alentarlo y escucharlo. En modo rockstar, se retiró dentro de una marea humana que le pedía selfis. De remera y pantalón negro, le hacía honor al personaje.

 

Tanto en Córdoba como en Santa Fe, Larreta dio una clase de música para los oídos de las feligresías locales. Defendió el corazón productivo del país y lamentó la falta de creación de empleo, sobre todo en zonas tan ricas como la Región Centro. En esa línea, fustigó el control de precios que aplicó la Casa Rosada, porque “no funcionó nunca en la historia en la Argentina”.

 

En la Docta bancó fuerte a las listas de JxC, al igual que en Santa Fe, donde celebró que Carolina Losada haya ingresado a la coalición, porque hizo “un aporte a la diversidad”. Sin entrar en conflicto, le restó mérito al hecho de que la UCR haya salido más fortalecida de la interna provincial. Dijo que respeta “las identidades partidarias”, pero remarcó que “la gente vota JxC” porque “esa es la alternativa”.

 

Cebado de confianza, llamó a sumar una banca más en ambas provincias, seis en cada territorio. A priori, en Córdoba es más factible que en Santa Fe, donde se ponen nueve en juego y, si se mantiene el resultado de las PASO, JxC se quedaría con cinco escaños. “Tenemos que hacer un esfuerzo por meter un diputado más, tenemos cinco según la PASO, vamos por uno más”, exhortó. Para lograrlo, hizo hincapié en las personas que no fueron a votar el 12 de septiembre. “Sabemos quiénes son, hay que buscarlos a las casas, uno por uno; si la damos por ganada, lo más probable es que la perdamos”, destacó.

 

En coincidencia con lo que señaló su rival en la interna PRO, la halcón Patricia Bullrich, Larreta ponderó que JxC está ante la “posibilidad histórica” de quedarse con una mayoría en ambas cámaras. No hizo mención a la chance de arrebatarle la presidencia de Diputados a Sergio Massa, pero remarcó que sería un “avance enorme” quitarle el “cuórum automático” a la vicepresidenta.

 

La gira continuará este sábado, cuando el alcalde se reúna con el candidato entrerriano Rogelio Frigerio. Para cerrar, lo espera Rosario, donde recorrerá el centro y la costanera y cerrará con un breve mensaje a la militancia en la zona del Parque España.  

 

Javier Milei en el Monumento a la Bandera: la foto no se repetirá en 2025.
Juan Monteverde está cabeza a cabeza con el libertario Juan Pedro Aleart, según la encuesta de Innova.

También te puede interesar