PRETEMPORADA 2021

Playa, rosca y guerra, la agenda de Patricia Bullrich en la Costa

En modo campaña, la líder del PRO visitará cinco localidades balnearias. La excusa literaria. ¿Foto con Macri?

Patricia Bullrich quiere concatenar el 2020 con el 2021. La jefa PRO considera que el nivel de exposición, los “errores” del Gobierno y el silencio alargado de varias figuras de Juntos por el Cambio (JxC) le generaron un combo satisfactorio en el año caracterizado por la pandemia por coronavirus y la cuarentena, que criticó siempre por su longitud y capitalizó con las marchas callejeras en contra del oficialismo y su política sanitaria. Bullrich cerró 2020 con un guiño de Mauricio Macri para su eventual regreso al Congreso y la publicación de su libro "Guerra sin cuartel", que será su excusa literaria para recorrer la costa bonaerense en la temporada estival, el resto de la provincia de Buenos Aires más adelante y ¿todo el país? en el marco de las elecciones de medio término.

 

La presidenta del PRO apuesta a volver a Diputados desde la boleta porteña de JxC, un deseo que expresó en una charla reservada con Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno emitió luz verde, pero al mismo tiempo sacó más fuerte a la cancha a Fernán Quirós, el ministro de Salud porteño, que está cada vez más adentro del bolillero amarillo. A pesar de eso, Bullrich va a recorrer la cosa: en los próximos días, estará en Pinamar, Cariló y Mar del Plata, entre otros balnearios turísticos.

 

La agenda costera mezcla reuniones con referentes locales del PRO, la presentación de su libro en territorio playero y una largada para la campaña 2021. Sin embargo, la grilla de visitas a la costa y las recorridas previstas por las provincias durante los próximos meses abren un mar de incógnitas dentro de la coalición opositora. La propia Bullrich insinuó que le “gustaría” ser presidenta y lo consideró “un desafío”, casi una materia pendiente. Durante 2020, que también será recordado por ser el año en que la política se refugió en videoconferencias ante el avance del virus, la jefa PRO destinó horas a reuniones virtuales con la tropa propia, aliados y aliadas circunstanciales y hasta estudiantes del secundario.

 

Con su prédica a favor de “las libertades”, un discurso pro fuerzas de seguridad y agitación constante de la grieta con el peronismo, Bullrich encontró el relato para un núcleo duro PRO que pedía a gritos la conservación de ese relato. Con Macri en el ostracismo durante la primera parte de 2020, la jefa PRO capitalizó el descontento que, incluso, empezó a mirar de reojo al dialoguista Rodríguez Larreta por su vínculo con Alberto Fernández y Axel Kicillof para atender la gestión sanitaria.

 

Bullrich tiene previsto reunirse con los intendentes Martín Yeza y Guillermo Montenegro, de Pinamar y Mar del Plata, respectivamente. En la parada por Pinamar podría sumarse Macri. Sin embargo, en su entorno aseguran que la estancia del expresidente en Villa La Angostura podría estirarse hasta febrero y los encuentros con referentes amarillos de Río Negro y Neuquén podrían realizarse en Cumelén.

 

En "Guerra sin cuartel", su texto que editó Sudamericana en diciembre de 2020, Bullrich define su paso por el Ministerio de Seguridad durante la era Macri como “la mayor responsabilidad política”. En el libro, con el cual recorrerá bares, paradores y hoteles de la costa, repasa la gestión y hace hincapié en el caso Chocobar, Santiago Maldonado, el G20, los barrabravas y el narcotráfico. La excusa literaria le permitirá recorrer la costa y poner primera en la campaña por 2021, aunque en la coalición opositora ya advierten sobre una primigenia protocampaña para 2023.

 

Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 
Casa Mar en Pinamar.

También te puede interesar