El oficialismo

Desde el corazón del albertismo nonato, Ibarra niega doble comando

"No hay dos terminales de poder", señaló, aunque admitió que "sin Cristina esto no funciona".

En el marco de una tensión constante por la discusión de poder dentro del Gobierno entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, buscó sellar ese debate y remarcó que "no hay dos terminales de poder" y que "el Presidente es el que tiene el liderazgo". De todas formas, la funcionaria nacional, del riñón albertista, consideró que "sin Cristina" ni la coalición Frente de Todos ni la gestión "funcionan".

 

"No hay dos terminales de poder, el Presidente es el que tiene el liderazgo", sostuvo Ibarra en una entrevista con el diario La Nación. Sin embargo, resaltó que "sin Cristina esto no funciona y sin Alberto, tampoco". A siete meses del regreso del peronismo a la Casa Rosada, se repiten cortocircuitos entre el Presidente y su vicepresidenta, caracterizados por una serie de marchas y contramarchas en torno a medidas gubernamentales y también en el nivel discursivo, donde la alianza mantiene claras diferencias. Bajo esa lógica, muchos de los pasos que da Fernández son cuestionados por el kirchnerismo duro y, otros, requieren de un guiño oficial de su compañera de binomio, que actúa como una escribana.

 

El propio Fernández admitió esa divergencias y, en tren de evitar profundizarlas, las consideró lógicas y se reivindicó "dialoguista". Hace 15 días, en ocasión de los festejos del Día de la Independencia, el Presidente protagonizó un acto junto a los principales empresarios argentinos y la cúpula de las Fuerzas Armadas (FFAA). Esa foto generó una carta repudio de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. También, la vicepresidenta Fernández se hizo eco de una nota publicada en Página 12 en la que se cuestionaba la convocatoria empresarial por el 9 de Julio.

 

En una semana, dos hechos puntuales, promovidos por referentes del kirchnerismo o directamente ejecutados por Cristina, avivaron la tensión en la cima del poder. Esos cruces se alimentan con versiones de una profunda gravitación de CFK en el Gobierno que morigeran la autoridad de Fernández en la toma de decisiones. Especulaciones alimentadas por la serie de idas y vueltas en la gestión, con el caso Vicentin como ejemplo cúlmine.

 

 

 

Con la idea de un apoyo mutuo de los integrantes de la fórmula pero negando un doble comando, Ibarra buscó cancelar esos cruces e interpretaciones que se cocinan al calor de una interna entre el albertismo y el kirchnerismo.

 

"Alberto Fernández y Cristina Fernández armaron una coalición. Y además, tomaron la decisión que este proceso lo liderara Alberto Fernández y esto quedó claro", reafirmó la funcionaria en diálogo con La Nación.

 

La Pampa: Ravier voló los puentes de LLA con la UCR y el PRO y se atomiza la oposición rumbo a octubre
Javier Milei y Toto Caputo.

También te puede interesar