Elecciones 2021

Necochea: tras el portazo, toma forma un nuevo armado peronista en el Concejo

Delfino (PRO), que abandonó el oficialismo, trabajará con Issin, otro exiliado. Con las urnas en el horizonte y bajo la tutela del diputado Domínguez Yelpo.

 

 

El armado está en sintonía con el bloque Cambio Federal de la Cámara de Diputados bonaerenses que integran Walter Carusso, Guillermo Bardón, María Elena Torresi y Fernando Pérez además de Domínguez Yelpo, representante de la UTA y el hombre que estuvo detrás de la candidatura a intendente de Delfino antes del cierre de listas de 2019.

 

En la antesala de un nuevo año electoral y en el medio de un escenario sanitario inédito, Defino, de profesión médico, ya jugó sus cartas y diagramó un espacio adverso a Rojas que dialoga con el resto de las bancadas opositoras.

 

“Decidí separarme del oficialismo por diferencias ideológicas insostenibles y también personales”, señaló al referirse a su alejamiento y detalló: “No compartimos la manera de trabajar. Nunca nos participaron de ninguna decisión, no se trabaja en equipo. Sólo les interesa que uno ocupe una banca para votar lo que el intendente quiere”.

 

Sobre el flamante espacio dijo que la idea es generar “nuevas expectativas y un equipo de trabajo serio, responsable, respetuoso y que dialogue con el resto de la oposición. Por eso nos hemos sentado a charlar desde el primer momento con bloques opositores para trabajar temas urgentes juntos, sin hacer una sangría”.

 

 

 

RUIDO. La partida de Delfino del espacio de Rojas no fue en silencio. Al ruido de su alejamiento se le sumó la foto con el presidente del bloque que responde al exintendente Facundo López, Diego López Rodríguez, el armado que más incomoda al oficialismo. “No hay que condenar a las personas por haber pertenecido a un espacio que puede haber tenido sus traspiés. La foto indica una madurez política”, dijo sobre el acercamiento a su exrival. “Madurez política es poder sentarse en una misma mesa con gente que viene de una gestión que ha sido muy diferente a la nuestra. Esa madurez es una base para el futuro”, agregó.

 

Si bien no niega el acercamiento, desestimó que en el recinto los espacios trabajen en interbloque. “La dinámica va a ser de diálogo, no de interbloque. Somo un bloque aparte”, dijo, y no descartó que otros concejales se sumen al espacio.

 

REPARTO DE PODER. La radiografía del recinto indica que el oficialismo quedó con siete escaños; el Frente de Todos con seis; el Frente de Todos-Unidad Ciudadana, la Unión Cívica Radical y el flamante bloque, con dos representantes cada uno, y el PRO, con una concejala.

 

 

 

Camino a una nueva rueda electoral, Delfino no ahorró críticas al intendente Rojas, quien tras las últimas elecciones abandonó Juntos por el Cambio, se autodefinió independiente y advirtió que se sacaría las fotos que necesitara para conseguir recursos parea Necochea.

 

“Cuando me fui no lo pensé en términos electorales, sino para poder trabajar en un lugar más cómodo. En su momento, con Martín apoyamos a esta alianza para que pueda ganar Cambiemos, con Rojas a la cabeza, porque vimos que individualmente no teníamos la posibilidad. Lamentablemente hubo muchas cosas que no se cumplieron y eso fue generando la ruptura”, amplió Delfino.

 

En esa línea sostuvo que el alejamiento de Rojas de Juntos por el Cambio fue inconsulto. “Fue una decisión personal, no fue compartida por la alianza. Nos enteramos cuando se juntó con intendentes vecinalistas para trabajar en alianza con (el gobernador Axel) Kicillof”.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar