LIBERTAD DE EXPRESIÓN AL PALO

La productora macrista Mandarina sobrevive en la TV Pública

La empresa de Mariano Chihade, amigo del expresidente y esposo de la fan de Cambiemos Mariana Fabbiani, repuso su programa de ciencia en la pantalla estatal.

"Si esto no es libertad de expresión y vocación antigrieta, ¿la libertad de expresión y la vocación antigrieta dónde están?", podría jactarse el presidente de la unidad nacional Alberto Fernández. El lunes 13 de julio, a las 17, volvió a la pantalla de la TV Pública "Todo tiene un porqué", el programa de ciencia que produce Mandarina TV. El dueño de la empresa es  Mariano Chihade, amigo íntimo de Mauricio Macri y esposo de Mariana Fabbiani, la fan macrista que supo emocionarse casi hasta quebrarse con cada visita del expresidente y de la exgobernadora María Eugenia Vidal a DDM, tribuna ultracambiemista que condujo hasta el año pasado en El Trece.

 

"Todo tiene un porqué" ocupó la grilla de la TV Pública amarilla durante tres temporadas: 2017, 2018 y 2019. Primero tuvo al frente a Germán Paoloski, pero en 2019, cuando el periodista se fue a conducir el noticiero de Telefe, fue reemplazado por Juan Di Natale. El ex Rock and Pop seguirá al frente en la cuarta temporada del envío, que demoró pero finalmente regresó a la grilla de la televisión oficial, ahora bajo conducción del peronismo, el movimiento político que, según suele machacar Macri, es la causa de todos los males de la Argentina de los últimos 70 años.

 

 

Chihade, Ceo de Mandarina TV.

 

 

Chihade, que ahora suena como posibe reemplazante de Adrián Suar en la gerencia de programación de Canal 13, es amigo de Macri desde hace muchos años. De hecho, son famosos los partidos de paddle que jugaban en la quinta Los Abrojos el productor, el expresidente, el exsecretario general de la presidencia Fernando de Andreis y el exespía Gustavo Arribas.

 

Durante la gestión de Hernán Lombardi al frente del sistema de medios públicos, los contenidos propios eran islas en una grilla dominada por producciones privadas, entre ellas, la de Mandarina. 

 

En esos años, Chihade presidió la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT). Desde ese sillón, fue buen aliado del Gobierno en las gestas flexibilizadoras que lideró Lombardi en cruentas batallas sindicales con los empleados del canal. 

 

 

 

La fraternidad no se limitaba a la amistad de Chihade con Macri: Fabbiani y Juliana Awada son íntimas. Como contó Letra P en abril de 2018, la entonces primera dama le regaló una palta de su huerta orgánica presidencial cuando la recibió en Olivos para la entrevista exclusiva que la actual conductora del programa de juegos "Mamushka" -acaso DDM, en tiempos de albertismo gobernante, haya sido considerado mucho incluso por las autoridades del Grupo Clarín- le hizo al primer mandatario. La previa del reportaje reunió, en los jardines de la quinta, al matrimonio Mandarina con los ex núcleo duro de Balcarce 50 Marcos Peña, De Andreis, Jorge Grecco e Iván Pavlovsky en una tertulia tan relajada que dejó en un segundo plano la megacrisis que empezaba a convertir al gobierno amarillo en una aventura efímera y catastrófica.

 

 


Íntimas. Fabbiani y Awada.

 

 

El living del "Diario de Mariana", un programa pensado para los chimentos de la farándula que fue virando a la política al servicio del gobierno de los ceos, no discriminaba a Vidal a pesar de las asperezas de la relación de la gobernadora con el Presidente. Desde esa tribuna, "María Eugenia" lanzó su aspiración frustrada de salariazo docente ("Yo creo que un docente debería ganar... mínimo... no sé... 40.000 pesos") y en esos sillones mullidos Fabbiani no se puso colorada al cerrar otra entrevista con la entonces mandataria bonaerense con una sentida declaración de amor. "Sos valiente, sos muy trabajadora, sos una persona honesta y la verdad que hay tanto que hacer en la provincia que sé que los bonaerenses tienen fe de que se puedan hacer", le regaló.

 

 

 

Semejantes antecedentes convierten al regreso de Mandarina TV a la grilla de la TV Pública en un hecho sorprendente en medio del recalentamiento de la grieta, que tiene justamente a Macri como agitador ilustre y líder político-espiritual de los halcones amarillos que predican la doctrina de la confrontación como cimiento de la esperanza de volver a ser alternativa de poder.

 

En los pasillos del canal estatal, los malpensados descreen de los relatos románticos de la antigrieta y se inclinan a ver, en los pliegues del regreso victorioso de Mandarina con su caballito de Troya, algúna razón menos altruista, acaso vinculada con amistades de tercera línea.

 

Temas
Cristian Ritondo, jefe del PRO.
Federico Massoni, exministro de Seguridad de Chubut. 

También te puede interesar