El Plan Perotti para evitar la expropiación de Vicentin tiene un aliado de peso. Tres sindicatos aceiteros presentaron un escrito al juez que entiende en la causa, Fabián Lorenzini, en el que le piden que falle a favor de la propuesta que presentó la Casa Gris. El documento, al que accedió Letra P, fue ingresado este martes por la mañana Juzgado de Distrito Civil y Comercial N° 2 de Reconquista. Tiene la firma de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (F.T.C.I.O.D y A.R.A.), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos de General Obligado y San Javier y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo.
La Federación explicó en el documento que representa a más de 1.300 trabajadores y trabajadoras aceiteras de Vicentín SAIC en Santa Fe. Actúan en “resguardo de la preservación de los puestos de trabajo y la conservación de la empresa” y adhieren a la propuesta que el gobernador Omar Perotti le acercó al presidente Alberto Fernández, como instancia superadora a la expropiación.
Los sindicatos cuestionan la decisión del juez de reponer en funciones al directorio, el mismo que llevó a la empresa a “la cesación de pagos y a una cada vez más cercana y posible quiebra y liquidación”.
Lorenzini “devuelve la administración a las personas que llevaron a la empresa al estado de cesación de pagos, a una paralización de las actividades casi total, quienes han decidido concursarse y sobre quienes recaen sospechas e investigaciones sobre su irregular accionar”, se lee en el escrito firmado por los sindicalistas Daniel Yofra, Dionisio Alfonso y Pablo Reguera.
Para la Federación, resulta “llamativo” que la cautelar se otorgue solo con una caución juratoria, cuando están en juego al menos casi 100 mil millones de pesos y la fuente de trabajo de casi dos mil trabajadores.
“La única garantía de reactivación y continuidad laboral que hoy tenemos los trabajadores aceiteros de Vicentin es la intervención que propone la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, intervención que busca poner en resguardo el interés público y que, en nuestro caso particular, está dado por el interés de los trabajadores de salvaguardar las fuentes de trabajo que están en riesgo”, plantea el documento, en un apoyo contundente a la “alternativa superadora” de la Casa Gris.
“Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la extranjerización de la actividad agroexportadora ya se está dando, siendo la empresa más beneficiada la multinacional Glencore, socia del grupo Vicentín. Vemos así un patrón de comportamiento de la empresa, que ha ido vaciando de actividad sus activos en Reconquista y San Lorenzo, llevándose el negocio la multinacional socia de la concursada en Renova”, consideraron los sindicatos.