REPORTAJE | LUIS CONTIGIANI

"La Nación debe recuperar hasta el último peso prestado a Vicentin"

El exministro de Producción de Santa Fe y actual diputado nacional impulsa un proyecto para la firma que apunta a un modelo de articulación público privada.

 

En diálogo con Letra P, el legislador analizó la situación financiera de la cerealera, dio detalles de su iniciativa, que contempla una "articulación entre lo público y privado", y respaldó la designación de Gabriel Delgado como interventor de la compañía. 

 

"La intervención es legítima, porque el Estado tiene la obligación de defender sus recursos y, por otro lado, la situación social también legitima esa decisión", aseguró el diputado. 

 


-¿Qué opina de la intervención y eventual expropiación de Vicentin?

 

-Estoy de acuerdo con la intervención. La intención del presidente Alberto Fernández es legítima porque está demostrando un interés público frente a una empresa que tiene una deuda millonaria con toma de fondos públicos. Por un lado, la intervención es legítima porque el Estado tiene la obligación de defender sus recursos y, por otro lado, la situación social también legitima esa decisión. La Nación debe recuperar hasta el último peso adeudado o prestado.

 

"Los dueños de Vicentin deberán dar muchas explicaciones ante la Justicia."

-¿Cuál es su propuesta para salir de esta crisis?

 

-El objetivo es crear una coorporación agroindustrial exportadora santafesina con una articulación entre lo público y privado. En primer lugar, Vicentin se transformaría en una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria integrada por la Alianza Vicentin – YPF Agro. En segundo lugar, el gobierno provincial tiene derecho a ser parte de esta coorporación con acciones en concepto de la deuda que la Nación mantiene con Santa Fe. El tercer actor de este proyecto es el movimiento cooperativo santafesino agroexportador y, por último, la representación de los trabajadores. Con esta propuesta, se daría lugar a un polo cooperativo exportador clave para darle territorialidad a Santa Fe.

 

-¿Qué opina de la designación de Gabriel Delgado como interventor de la empresa?

 

-Gabriel merece mi mayor credibilidad. Es un hombre con un perfil técnico muy bien formado y, además, es una buena persona.

 

-¿Cómo analiza las protestas en Santa Fe en contra de la expropiación?

 

-Vicentin tiene un factor cultural muy importante en la provincia. Tiene 91 años de historia. En el norte de la provincia y en las ciudades chicas hay generaciones de personas que vivieron, se desarrollaron y consiguieron sus sueños a través de Vicentin. Es lógico que los santafesinos estén preocupados por lo que ocurre con la empresas. Hay un vínculo social y laboral muy importantes alrededor de Vicentin.

 

-¿Cómo calificaría los últimos cuatro años de Vicentin?

 

-No tengo elementos objetivos, como el acceso a sus balances, para dar una opinión responsable. Sin embargo, los dueños de Vicentin deberán dar muchas explicaciones ante la Justicia. Llama atención que, mientras todo el sector agroindustrial creció de manera significativa, Vicentin se hundió en esta crisis. La intervención tiene que poner la lupa en todo esto. 

 

El jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri
Lorena Villaverde concentra su descanso entre la costa atlántica rionegrina, viajes a Buenos Aires y recorridas por su provincia. 

También te puede interesar