A continuación, las principales definiciones del mandatario:
"Pese a todas las dificultades, estamos poniendo en marcha a la provincia de Buenos Aires."
"Pese a todas las dficultades, hoy comenzaron las clases, porque en la provincia de Buenos Aires los únicos privilegiados son los niños."
"En estos pocos días de gobierno hemos encontrado una situación de abandono."
"Fue un gobierno que ni siquiera venía a la capital de la Provincia."
"Ese estado de abandono se ve en la propia Casa de Gobierno y eso es solamente la parte exterior."
"La propuesta que tengo es empezar a reparar ese estado de abandono."
"Este gobierno va a gobernar desde la capital de la provincia de Buenos Aires."
"Nadie sabía lo que iba a venir de tarifas, era una lotería. Lo mismo con los combustibles. Esto pasó hasta hace muy poco y eso afecta al que tiene que pensar en tomarse un descanso."
"Eso dejó de ocurrir hace 82 días y hace una diferencia."
"Usura es lo que pasó en la Argentina con las tasas de interés: costos financieros desmedidos."
"La caída tenía una explicación y que haya dejado de caer también."
"Dejaron de subir las tarifas de luz, las naftas, los peajes y eso fue por una decisión del gobierno."
"Una batería de medidas estabilizó los costos y estimuló la demanda."
"Soy absolutamente conciente de que falta muchísimo."
"Las decisiones que tomamos tienen resultados si sabemos apuntar bien."
"Vamos a dar vuelta esta crisis."
"No hay peor cosa para la Provincia que un programa neoliberal. Nunca más al neoliberalismo."
"Desde 2015 la actividad cayó 5,1% en nuestra provincia y la industria cayó 10%. El rubro textil cayó 38,2%, 33% el tabaco, 16% cacho y plásticos."
"Se perdieron 107 mil puestos de trabajo registrados."
"La pérdida de poder adquisitivo fue del 15,5%."
"Los indicadores sociales son pavorosos."
"Hay 6.675.000 bonaerenses por debajo de la línea de pobreza."
"El 65% de los niños del conurbano está bajo la linea de pobreza."
"En la provincia de Buenos Aires hubo un ajuste fuerítismo del presupuesto."
"El presupuesto en servicios de deuda creció 110%."
"Siempre las mayorías populares son las perdedoras."
"No funciona esa política económica, no da resultados."
"Hubo que tomar medidas de emergencia porque había 15.000 internos (en las cárceles) en huelga de hambre. No solo no se concluyeron cárceles, sino que había una situación de impago con proveedores."
"Tres días después de las elecciones del 27 de octubre se tomó la resolución del aumento del 25% en la luz."
"El 31 de enero el ministro de Infraestructura firmó una acta en la que se acordó suspender el aumento de la tarifa de luz."
"Vamos a revisar los cuadros tarifarios de luz porque están en dólares: sube el dólar, sube la tarifa, y eso no tiene una justificación económica."
"Establecimos una revisión integral del cuadro tarifario, pero tambien queremos ver si se cumplieron las inversiones."
"Tenemos un mandato: tienen que ser justas las tarifas."
"La emergencia alimentaria no podía esperar un minuto porque hay nenas y nenes que pasan hambre."
"Repartimos 291.000 cajas navideñas y empezamos a implementar el programa Argentina contra el Hambre, que son 590.000 asistencias en la provincia."
"El Banco Provincia se convirtió rápidamente en el principal operador de las tarjetas; es nuestro banco y para eso está."
"Se habían jactado de que habían dejado la caja repleta: en los últimos meses del gobierno anterior hicieron lo que en la jerga se llama pisar la caja. En sectores clave, críticos, se dejó de pagar. Esto dejó una deuda flotante de 76 mil millones de pesos."
"Yo por suerte no soy ahora el ministro de Economía; tenemos otro."
"Todavía hoy estamos lidiando con proveedores que querían interrumpir servicios."
"Los vencimientos de deuda de este año son 220.000 millones de pesos, una suma enormemente grande."
"Cambió la configuración: antes era 57% en dólares; ahora, 87% en dólares. O sea: se dolarizó y se concentró en mercados finanancieros internacionales."
"Los servcios de deuda pasaron de 9,8% a casi el 20% del presupuesto: se duplicó."
"A los que no dieron el acuerdo para la ley impositiva lo único que decirles es que el aumento implicaba al 1% (de la población). Yo voy a seguir defendiendo al 99% de los y las bonaerenses que son los que están con dificultades."
"Si quieren privilegiar a los más pudientes (la relación) va a ser muy difícil, porque las medidas que tomemos van a beneficiar siempre a los que menos tienen."
"Si generamos poder de compra, le mejoramos la vida a la gente, va a consumir y eso va a generar demanda, producción y trabajo."
"La inclusión social es la mejor política de industrialización."
"La estrategia de la provincia de Buenos está absolutamente coordinada con la estrategia nacional."
"Estamos juntos con Alberto (Fernández) y con (Martín) Guzmán para salir de una situación dramática."
"A los mas de 200 tenedores de deuda les explicamos la situación de la provincia de Buenos Aires."
"Dos tercios de los vencimientos que tenemos son del último gobierno, que acrecentó la deuda y acortó los plazos, igual que en la Nación: una política concertada."
"El 50% había aceptado la propuesta y un 25% tomó el liderazgo y la rechazó."
"Terminado el episodio, anunciamos la reestructuración de la deuda bonaerense en consonancia con la estrategia nacional. Vamos a hacer no lo que nos digan los diarios: nuestro parámetro no es lo que diga esa prensa. No es una cuestión de guapos ni de hacerse los duros o los blandos. El problema es que hoy tenemos una deuda insostenible. Como la dejaron, es impagable. Hay que buscar una manera de que no ponga en riesgo la vida de los bonaerenses y el aparato productivo."
"Vamos a buscar la mejor solución."
"Ls educación merece un trabajo de reconstrucción y mejora de mediano y largo plazo."
"La escuela pública es una prioridad absoluta y los maestros y las maestras tienen que recuperar el poder adquisitivo perdido."
"Estamos trabajando para mejorar la infraestructura de la educación."
"Hubo un desguace de la flota sanitaria de la Provincia: aviones y helicópteros desmantelados y 20 unidades móviles paradas por falta de mantenimiento."
"Hubo un abandono del equipamiento hospitalario: no funcionaban los tomógrafos en diez hospitales."
"Todo puede ser producto de ajuste, porque el ajuste fue muy fuerte, pero también fue falta de política."
"Había deudas millonarias en salud."
"La situación de IOMA es crítica."
"Tenemos un instituto de producción de medicamentos trabajando al 8% de su capacidad."
"Otro programa fundamental que hemos puesto en marcha es Arriba Pyme: la tasa para descuentos de cheques y capital de trabajo pasó de 80% a 25%."
"La cartera del Banco Provincia se había dirigido a las Leliq: teníamos al Banco Provincia prestándole plata al Gobierno nacional."
"La Provincia había comprado un par de drones: todavía no sabemos para qué y todavía no los encontramos."
"Sin sus pymes, no hay forma de levantar la provincia de Buenos Aires. Eso vamos a hacer con Arriba Pyme. Había que cambiar las prioridades y ponerse a trabajar: un shock de gestión."
"En los últimos cuatro años hubo un ajuste brutal de la inversión en obras."
"Las PPP no arrancaron nunca."
"No todo es atribuible anterior, pero no mejoró."
"Las conexiones de 2011 a 2015 fueron en promedio 41.000 por año; entre 2015 y 2019 fueron 33.000 por año."
"Hay que reforzar la inversión en infraestructura social básica."
"Desde el día uno trabajamos para que el financiamiento se convierta en obras."
"La provincia de Buenos Aires aporta 39% pero recibe 23%, que es el 14% del total."
"De los argentinos que están bajo la líena de pobreza, el 55% está en la provincia de Buenos Aires. Más de la mitad de la pobreza por ingresos ocurre en la provincia de Buenos Aires. Y el 60% de los desocupados del país está en la provincia de Buenos Aires. Si este es un problema urgente, es un problema urgente en la provincia de Buenos Aires, por volumen y por magnitud."
"Somos la provincia más rica, pero tenemos graves problemas estructurales que arrastramos desde hace mucho tiempo."
"El año pasado, el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires fue de 350 mil millones de pesos para tres millones de habitantes."
"¿Qué podemos hacer desde la provincia para que termine una situación de inequidad?"
"No estamos contra ninguna jurisdicción. Queremos atender las necesidades de los bonaerenses."
"Este es un buen año, el del bicentenario, para que dejemos en claro no solo es viable; es potente, pujante. No la van achicar ni la van a amputar."
"El 80% del petróleo que se produce en el país se destila en la provincia de Buenos Aires."
"Nuestro entramado petrolero tienen que formar parte de Vaca Muerta."
"Buenos Aires es socia del desarrollo de Vaca Muerta. Vamos a tener los productos de mayor calidad."
"Comenzamos a reparar lo que está roto; el gobierno ya está en marcha."