CRISIS POR CORONAVIRUS

El Congreso, de la cuarentena light al home office total

Tras la reunión de sus lideres con el Presidente, el Poder Legislativo entrará en cuarteles de invierno por la pandemia. Guardias mínimas, Whatsapp y streaming si hay urgencia de leyes.

La reunión con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada es la última actividad pública y con presencia personal que protagonizarán los miembros del interbloque de Cambiemos. Desde este jueves la mayoría de los diputados y senadores oficialistas y opositores harán lo propio: trabajarán desde sus domicilios y estarán en contacto con sus equipos de secretarios y asesores en forma remota para cumplir con uno de los puntos que acordaron este martes con el ministro de Salud, Ginés González García: mantenerse en funcionamiento, pero con el Congreso y sus anexos virtualmente vacíos para respetar la cuarentena. 

 

En cada bloque habrá una guardia mínima para garantizar trámites administrativos hasta el 1 de abril, pero luego de la reunión que mantuvieron con el jefe de la cartera sanitaria, los jefes de cada agrupación política en la Cámara de Diputados creen que los plazos de la cuarentena se extenderán, pero que su duración dependerá de los esfuerzos que hagan ahora. Algunos consideran que luego del fin de semana largo, el Ejecutivo ya tiene decidido extremar la cuarentena y el aislamiento

 

La versión circula desde el martes. Por esa razón, cada titular de bloque buscará mantener un esquema de emergencia que pueda funcionar más allá del régimen especial dispuesto hasta el 31 de marzo. Tanto en el Frente de Todos, como en Cambiemos, cada bloque cuenta con cinco a seis grupos de WhatsApp para coordinar comisiones, mesas de trabajo y debates internos del bloque.

 

Los jefes de cada bloque también acordaron mantener un grupo de contacto para monitorear la situación, especialmente cuando resuelvan activar las comisiones mediante mecanismos virtuales hasta que regresen al Palacio. La decisión inicial es que cada jefe de bloque regrese el 1 de abril y definir los pasos a seguir en caso de que continúen las medidas de aislamiento social.

 

 

 

En La Casa Rosada sostienen que transitarán los próximos quince días con medidas que se aplicarán por decretos de necesidad y urgencia. En Diputados aclaran que sólo activarían los mecanismos para legislar ante la emergencia, es decir, si el Gobierno envía leyes en materia de legislación penal y tributaria, dos competencias que no pueden tocarse a mera firma del presidente de turno.

 

 

 

Si no entran proyectos de ese tipo, el eje del home office estará concentrado en la activación de las comisiones que todavía no han definido autoridades y establecer la agenda de trabajo virtual de aquellas que continuarán el trámite de algunos proyectos que ya ingresaron, aunque esos tiempos serán ordenados luego del fin de semana largo, cuando se conozca la extensión, o no, de las medidas de aislamiento social en todo el país. 

 

Jorge Macri reclama ser parte del operativo de control del domicilio de detención de CFK.
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, gobernadores de la Patagonia.

También te puede interesar