Con todos sus eventos suspendidos hasta el 31 de marzo, las autoridades de la Cámara de Diputados analizan cómo evitar que la pandemia del coronavirus paralice su funcionamiento en medio de la crisis. Si es por las disposiciones del decreto de necesidad y urgencia que firmó este viernes el presidente Alberto Fernández para declarar la emergencia sanitaria, las reuniones de comisión y las sesiones en el recinto son dos aglomeraciones de personas que deberían ser evitadas para reducir los riesgos de contagio. Con el objetivo de evitar la parálisis sin chocar con las medidas preventivas, estudian la utilización de tecnología para que las reuniones de comisión puedan realizarse en salas virtuales, mediante teleconferencias.
En la presidencia de la Cámara, conducida por Sergio Massa, confiaron a Letra P que el secretario general del cuerpo, Juan Manuel Cheppi, trabaja en un proyecto tecnológico para que los diputados que integran cada comisión puedan sesionar en forma virtual y evitar el contacto presencial. Las plataformas que podrían ser utilizadas serán analizadas este martes en una reunión en la que participarán las autoridades de todos los bloques del cuerpo. En el Senado no aportaron precisiones sobre la utilización de ese sistema virtual en el futuro, pero las decisiones que adopten sus autoridades dependerán de la eficacia que tenga la experiencia piloto en Diputados.
Este domingo el Gobierno buscó transmitir un ejemplo organizativo para las administraciones provinciales y los demás poderes del Estado. Lo hizo con la foto que mostró la reunión que encabezó el Presidente en Olivos: todos los funcionarios nacionales, porteños y bonaerenses que participaron del encuentro (convocado para aplicar nuevas medidas preventivas en todo el país) mantenían una rigurosa distancia de un metro entre cada uno de ellos, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir los riesgos de contagio.
Dentro del recinto, la distancia entre cada diputado es similar, pero las fuentes consultadas explicaron que “por ahora” sólo están estudiando “utilizar las salas virtuales para el funcionamiento de las comisiones dentro de un esquema para las próximas semanas, luego iremos estudiando la evolución de la situación”, explicaron en la Cámara para eludir las preguntas sobre futuras sesiones virtuales de diputados. Una alta fuente de la Cámara confió que “la idea es transmitir las comisiones en vivo vía streaming y después seleccionar cuál de éstas saldrán en vivo por el canal. Tenemos el streaming que ofrece Youtube y el objetivo es permitir que el ciudadano pueda comentar e intervenir durante la transmisión y que los diputados puedan eventualmente tomar alguna de estas consideraciones para su labor o exposición”, detalló el funcionario legislativo consultado, que busca emular los métodos que ya utiliza la Legislatura Porteña.
Cheppi fue nombrado en diciembre por Massa. Entre otras misiones le encargó “avanzar en la modernización tecnológica” del cuerpo. Pero la pandemia aceleró los tiempos. Desde que comenzaron a registrarse casos dentro del país, los jefes de las distintas bancadas se acercaron a plantear su preocupación ante la posibilidad de que el cuerpo frene su funcionamiento por la expansión del virus. Para opositores y oficialistas es clave que el Congreso acompañe el ritmo hiperactivo del Poder Ejecutivo ante la crisis, algo diametralmente opuesto al freno de las actividades que dispuso la Corte bonaerense para el funcionamiento del Poder Judicial provincial, o la medida que analizan sus colegas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Lo peor que nos podría pasar en este momento es que nos quedemos inmovilizados por el coronavirus mientras le estamos pidiendo a la población que tome medidas de precaución para cortar la cadena de transmisión. Tenemos que seguir con todas las prevenciones, pero por eso estamos de acuerdo con la utilización de herramientas virtuales en todos los casos”, explicó a Letra P uno de los diputados opositores que pasó este viernes por el despacho de Cheppi y que asistirá a la reunión técnica prevista para este martes.
Desde el jueves pasado en la Cámara rige la resolución 0578/20, firmada por Massa, que además de suspender todos los eventos hasta fin de mes dispuso que “solo los diputados y diputadas podrán asistir a las reuniones de comisión, en tanto que los colaboradores y asesores de los mismos podrán realizar el seguimiento a través del canal interno o vía web”. En sus considerandos la resolución sostiene que “por la labor propia de esta honorable Cámara existe un contacto directo entre los señores diputados y sus asesores con las distintas provincias” y remarcó que “en tal sentido se hace necesario en primer lugar suspender provisoriamente todos los eventos a realizarse en el ámbito de la cámara”.