Nuevo ciclo | Buenos Aires

Kicillof, a la oposición: “Por favor, desatorníllense del Grupo Banco Provincia”

En un acto en La Matanza, el gobernador salió con los tapones de punta. En la última reunión de directorio donde se iban a elegir autoridades, el único representante no oficialista pegó el portazo.

La oposición volvió a tensionar con el Gobierno bonaerense en lo que hace a negociación política y le trabó esta semana la designación de las autoridades del Grupo Provincia, el holding empresarial del Banco Provincia. El directorio de la entidad crediticia, que -como contó Letra P- funciona al filo del quórum, no pudo juntar los votos necesarios para avanzar en el nombramiento de las nuevas autoridades del Grupo Provincia S.A. ya que el director Diego Rodrigo, el único representante opositor, se retiró de la reunión de directorio en el momento en que se pretendía acordar los nombres de los nuevos presidentes de las empresas. En el oficialismo acusan a Rodrigo de manejarse a expensas del exvicegobernador Daniel Salvador y por orden de la exgobernadora María Eugenia Vidal. Este miércoles durante un acto en La Matanza, el gobernador Axel Kicillof salió con los tapones de punta: le pidió a los dirigentes de la oposición que se “desatornillen” del directorio del Grupo Provincia y de los lugares en disputa por el directorio del Banco. 

 

“Compren un destornillador y desatorníllense y por favor no pidan doble indemnización”, cruzó Kicillof a la oposición este miércoles en el marco de la presentación del programa Arriba Pyme. El Gobierno acusa también a la oposición de esmerilar las decisiones del directorio a través del radical Rodrigo.

 

Este lunes, el directorio del Banco Provincia se reunió con el objetivo de tratar diversos temas. Uno de ellos fue la designación de las nuevas autoridades del Grupo Provincia. Hasta el 9 de diciembre, el holding que reúne a Provincia Seguros, Provincia Leasing, Provincia Fondos, Provincia Vida, Provincia Mandatos, Provincia Bursátil, Provincia ART y Provincia NET era presidido por el intendente de Vicente López, Jorge Macri. El jefe comunal presentó su renuncia a fines del año pasado junto con el directorio del Grupo, entre los que aparecen algunos nombres de legisladores y exlegisladores de Cambiemos, pero, al no convocarse la asamblea de accionistas, las salidas no se efectivizaron.

 

La asamblea se reunirá este jueves 6 de febrero y allí se elegirán las nuevas autoridades. En el entorno del intendente de Vicente López explicaron que el llamamiento a la Asamblea la debía pedir el presidente del banco, Juan Cuattromo, y que el funcionario designado por Kicillof nunca lo hizo.

 

 

A dos meses de haber asumido, el oficialismo aún no tiene el control total del Grupo. Según supo Letra P, la intención de Kicillof es que, una vez formalizada la salida definitiva de Macri, el actual presidente del Banco controle también el Grupo Provincia. 

 

Como explicó este medio, el directorio del Banco Provincia está funcionado al filo del quórum y depende de Rodrigo para emitir acordadas y mover expedientes. Hoy, el directorio está integrado por Juliana Di Tullio, Sebastián Galmarini y Humberto Vivaldo, representando al oficialismo, y Rodrigo, con silla por la oposición. La particularidad es que todavía hay cuatro lugares vacantes y para que el directorio funcione necesita sí o sí la presencia de todos los integrantes, más el titular de la entidad bancaria.

 

 

 

Rodrigo dio su aval junto al resto del directorio para designar, por ejemplo, al gerente general del banco y el subgerente. Esta última designación se votó el lunes, pero cuando se llegó el momento de dar tratamiento a la designación de las nuevas autoridades del Grupo Provincia el exlegislador radical “se levantó intempestivamente y dejó sin quórum la reunión”, relataron a Letra P testigos del encuentro. 

 

POLÍTICA. La determinación de Rodrigo, acusan en el oficialismo, responde a una orden de Vidal vía Salvador. Sin embargo, Rodrigo no es nuevo en el directorio del banco. Integra esa dependencia desde 2011 y ya ha surfeado varias administraciones. A veces como oficialista y otras como oposición. 

 

La traba en la designación de la nueva composición del Grupo Provincia parece mostrar los términos en que se da otra negociación entre oficialismo y oposición, la de los lugares en el directorio del banco. 

 

La oposición pretende algo improbable de lograr: tener cinco lugares en el directorio. Además de la que ocupa Rodrigo, las tres sillas que dejaron vacantes Mario Biondi, Carlos Pérez y Felipe Hughes al terminar sus mandatos y la que correspondía a Mario Meoni (dejó el directorio para asumir al frente del Ministerio de Transporte de Nación), quien había entrado por la oposición.

 

Por eso no se acordó el pliego de Alejandro Formento, el candidato propuesto por Kicillof para suplantar al exintendente de Junín, quien había llegado al directorio como representante opositor durante el gobierno de Vidal. Los acuerdos y desacuerdos en el Senado, como ya se demostró en otros temas como la discusión de la ley fiscal impositiva, son clave para los planes del mandatario bonaerense.

 

Mauricio Macri y Cristian Ritondo
Daniel Menéndez, en Mar del Plata.

También te puede interesar