NUEVO CICLO | ABORTO LEGAL

Los celestes alistan tropa católica y evangélica para resistir la ola verde recargada

Desplegarán sus estructuras federales para intentar frenar otra vez el proyecto, que ahora tiene aval del Gobierno. El plan, con fechas y acciones. Foco en el Senado, la cámara más "pro vida".

Desde que el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un nuevo proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, los dos principales credos de la Argentina pusieron nuevamente en marcha su maquinaria de lobby para la batalla que se avecina en el Congreso. Aunque en la Cámara de Diputados puede reeditarse el escenario que permitió la aprobación de la iniciativa en 2018, los contornos no son tan claros en el Senado. No sólo por las nuevas composiciones de sus bloques y las posiciones que adopten al respecto sus miembros, sino porque la estrategia del Ejecutivo no es igual a la que impulsó Mauricio Macri hace un año y medio.

 

Esta vez, los referentes católicos y evangélicos ya tuvieron un anticipo del propio Presidente, que les avisó en distintas reuniones de su decisión de impulsar una nueva ley junto a una batería de “textos compensadores” que buscarán plasmar parte de sus reclamos, como una iniciativa para apoyar el embarazo deseado y la agilización del sistema de adopciones.

 

Ante las consultas de Letra P, en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y en la conducción de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (ACIERA) admitieron que el debate que se avecina en el Congreso no será igual a la contienda de 2018, pero las chances de que la iniciativa tenga éxito son mayores. Sin embargo, igualmente harán todos sus esfuerzos para evitar que prospere el nuevo texto, especialmente en el Senado, la cámara donde lograron frenaron la “marea verde” en 2018.

 

 

Ambos credos ya tienen una agenda de trabajo definida para cuando Fernández mencione el proyecto en el discurso que ofrecerá el 1° de marzo ante la Asamblea Legislativa para inaugurar el período de sesiones ordinarias.

 

El primer paso consiste en una lectura minuciosa de los proyectos que ingresen a Diputados. Luego del análisis, los representantes de ambos credos ya tienen las fechas elegidas para adoptar medidas sobre cada texto y comenzar el lobby en cada una de las cámaras, aunque el fuego más poderoso estará puesto en el Senado. Para eso, la CEA y ACIERA tienen prevista una serie de reuniones de los organismos que reúnen a su estructura federal.

 

 

 

El Episcopado ya convocó a una misa “por la vida” el próximo 8 de marzo en la Catedral de Luján para congregar a todos los fieles contra el aborto. Pero la instancia política de alcance federal se concretará dos días después, entre el 10 y el 12, cuando se reúna la Comisión Permanente, que reúne a la Comisión Ejecutiva, a los presidentes de todas las comisiones episcopales y a los delegados de las siete regiones pastorales en representación de todo el mando de tropa de cada obispado provincial, es decir, los encargados de hacer llegar el punto de vista de la Iglesia a gobernadores, legislaturas y senadores.

 

ACIERA reunirá a su mesa nacional dos días después del discurso que ofrecerá Fernández en el Congreso. El 3 de marzo se concentrarán sus dirigentes y convocarán a un encuentro nacional al que asistirán cuatro representantes evangélicos por provincia, que tendrán la misma misión que sus pares católicos: organizar el rechazo al próximo proyecto en cada provincia, con el Senado como destinatario final del mensaje. A diferencia de la primera manifestación que harán los católicos el 8 de marzo, los pastores evangélicos apuntan a una masiva movilización en el Obelisco cuando el texto sea aprobado en Diputados. 

 

Ante las consultas de Letra P, en la CEA negaron que haya lobby oficial dentro del Congreso, pero en la Cámara baja ya comenzaron las reuniones de distintos diputados “pro vida” con sacerdotes y organizaciones de laicos contra el aborto.

 

 

 

En el caso de ACIERA, los contactos legislativos corren por cuenta del pastor Osvaldo Carnival, que está a cargo de la vicepresidencia de relaciones externas de la organización. Junto a él, intervendrá el pastor Jorge Sennewald, que se hizo famoso hace dos años, cuando se filtró un audio donde contaba cómo le reclamó al entonces presidente Macri que estaban dispuestos a contener la crisis social si el Ejecutivo frenaba las iniciativas para avanzar con el aborto legal. Ambos mantienen una estrecha relación con Cambiemos, pero mantienen un perfil moderado desde que esa filtración desató un escándalo cuando el PRO era inquilino de la Casa Rosada. 

 

También jugará un protagonista clave: el abogado y licenciado en teología Cristian Hoff, a cargo de una vicepresidencia interna de ACIERA, que ya retomó los contactos capitales con senadores, diputados y gobernadores.

 

Temas
Mauricio Macri y Cristian Ritondo
El poder libertario en La Pampa: Juan Pablo Patterer junto a quienes integran la conducción del partido. No tiran puentes con el PRO.

También te puede interesar