El regreso presencial a clases planificado por las autoridades bonaerenses viene sufriendo cambios al ritmo del crecimiento de contagios de coronavirus en el interior bonaerense. La propagación de la peste desde el conurbano hacia el interior va en aumento e impacta contra el regreso presencial de clases para estudiantes que habían perdido el vínculo pedagógico. Este jueves, del listado original de 24 distritos donde iban a regresar las clases presenciales, se vetaron nueve, los que se sumaron a Bragado, el primero en quedar desafectado de la lista debido al aumento de casos de covid.
Este jueves, el listado siguió reduciéndose. Actualmente, la vuelta a las aulas para avanzar en la continuidad pedagógica es para los municipios de Adolfo Alsina, General Lavalle, González Chávez, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas, Alberti, Guaminí, Monte, Florentino Ameghino, Lezama, Monte Hermoso, Tejedor y Puán. Quedaron fuera del esquema General Lamadrid, Lavalle, Chascomús, Chivilcoy, Lobos, Tordillo, Saavedra, Rauch y 9 de Julio.
Comparativo de la progresión del COVID entre el AMBA, Ciudad de Buenos Aires y el interior bonaerense (Fuente: Salud BA).
Kicillof se reunió este jueves por videconferencia con intendentes y epidemiólogos. Del encuentro también participaron funcionarios provinciales. “Llevamos siete semanas seguidas de caída de los casos de contagio en el Gran Buenos Aires gracias a las conductas sociales y el cumplimiento de las decisiones gubernamentales. Seguimos trabajando de forma coordinada con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires para sostener la apertura gradual de actividades en tanto bajen los casos y estar preparados para retroceder si aumentaran”, les dijo el mandatario a los intendentes.
Su ministro de Salud, Daniel Gollan, fue más tajante. El funcionario habló de “un descenso sostenido en el tiempo en el primer y segundo cordón del conurbano. Hay que ser muy cautos y esperar que los casos también se vayan estabilizando en las ciudades del interior”.
En lo que respecta al regreso presencial en –por ahora- los 14 municipios seleccionados, según supo Letra P, la Dirección General de Cultura y Educación informó a los Consejos Escolares que el viernes van a estar llegando termómetros digitales, máscaras para docentes y auxiliares. También hay una resolución con un nuevo aporte para artículos de limpieza e insumos de protección para agilizar la compra de recursos según los establecimientos que abran las puertas.
De la reunión con intendentes y especialistas también participó la titular de la cartera educativa, Agustina Vila, quien volvió a repetir que, “en un primer momento, solo involucrará a chicos y chicas con problemas en sus trayectorias educativas”.