ENCUESTA

Las curvas inversas de Fernández y Larreta: uno cae y el otro crece

Según la consultora Clivajes, la imagen positiva del Presidente cayó cuatro puntos en un mes. El alcalde porteño sigue en ascenso y alcanza el 52%.

Otra encuesta reflejó las curvas inversas entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, a más de seis meses del inicio de la pandemia por coronavirus. Se trata del último estudio de la consultora Clivajes, que reveló que la imagen positiva del Presidente continúa en caída, mientras la valoración del jefe de Gobierno porteño sigue en ascenso. 

 

Según el sondeo, que se realizó entre el 23 y el 27 de septiembre en todo el país, la imagen  positiva de Fernández disminuyó cuatro puntos porcentuales respecto a la medición de agosto y se ubicó en el 58%. Si bien es la cuarta caída consecutiva, aún se encuentra en niveles importantes y superiores a los registrados hace un año atrás.

 

 

"Los errores de comunicación, las marchas y contramarchas en la gestión y las medidas polémicas, como las restricciones a la compra de dólares, son algunas de las causas de la caída de la imagen presidencial", explica el director de Clivajes, Juan Pablo Schinello.

 

Además, el consultor consideró que "la ofensiva opositora tanto en los medios de comunicación como en la calle" y la crisis económica también influyeron en la merma de la valoración de Fernández. "Mientras el Presidente no encuentre solución a los problemas económicos, su imagen va a seguir cayendo", advierte. 

 

Por su parte, Rodríguez Larreta tiene un continuo ascenso que superó el 52% y se despegó de Axel Kicillof, que tiene una imagen positiva de 42%. El gobernador bonaerense cayó cuatro puntos en comparación con el mes pasado. "Ese retroceso puede entenderse como consecuencia de la revuelta que protagonizaron los efectivos de la Policía bonaerense", señala el análisis de la consultora.

 

 

 

Al igual que el mes pasado, el estudio también muestra al alcalde porteño como el dirigente más relevante de la oposición con casi el 42% de los votos, seguido por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con el 18%. 

 

Por su parte, el expresidente Mauricio Macri quedó relegado a un quinto lugar, con el 7,64%, detrás del senador Martín Lousteau (10,36%) y la exgobernadora María Eugenia Vidal (8,27%).

 

"Larreta superó el pico de coronavirus en la Ciudad casi sin complicaciones y eso lo ayuda a consolidar su imagen. También crece en las encuestas por el error del gobierno nacional de exaltar su figura", analizó.

 

 

 

El estudio también indagó sobre el impuesto a las grandes fortunas y las nuevas restricciones para comprar dólar ahorro: el aporte extraordinario de las grandes fortunas obtiene casi el 70% del apoyo de los encuestados, mientras el 54% rechaza las restricciones para comprar divisas. 

 

La encuesta se elaboró en base a 1.420 casos que fueron analizados a través de un sistema de recolección de información mediante plataforma online, dando lugar a un error de muestreo de +/- 2,60% y un nivel de confianza que asegura el 95%.

 

El diputado Nicolás Mayoraz empuja el rechazo de La Libertad Avanza a la ley de reforma constitucional en Santa Fe
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 

También te puede interesar