Con la mecánica de llevar todos los anuncios a la Casa Rosada, el gobierno comunicará allí, entre las 17 y las 19, el nuevo programa de Precios Cuidados. El listado, guardado bajo siete llaves por la Secretaría de Comercio que conduce Paula Español, se reduce en cantidad en relación a la canasta que ofrecía el gobierno de Cambiemos, pero profundiza la calidad general con primeras marcas y un refuerzo importante en componentes de la canasta básica.
Según supo Letra P, se acordó con los proveedores que habrá un nuevo logo e imagen de la iniciativa y se harán promociones con folletería y difusión con spots en la televisión. En paralelo, se trabaja en una aplicación para celulares que permitirá controlar en góndola que los productos “cuidados” estén en su valor.
La lista del Precios Cuidados albertista tendrá entre 310 y 320 productos, con preponderancia de aceites, yerba, leche y azúcar. De hecho, un tercio del total de productos serán lácteos.
Las marcas que se suman al programa son Coca Cola, Arcor, Nobleza Gaucha, Isenbeck, Quilmes, pañales de primeras marcas como Pampers y Huggies, Gallo y Molinos Río de la Plata.
Lo que está pendiente de saber es con qué precios saldrán los productos, ya que se negoció con las alimenticias de Copal un valor sugerido de salida de fábrica. Luego, habrá revisiones cuatrimestrales en las que el Estado evaluará los costos para, si corresponde, autorizar subas.
El Gobierno entiende que, profundizado y con la participación de primeras marcas, el plan oficial puede volver a atraer al público,generando un beneficio para el consumidor y más afluencia en los grandes supermercados.