Si había una certeza respecto al gobierno de Alberto Fernández era que, hiciera lo que hiciera, tendría un conflicto unilateral con el campo, un sector históricamente anti peronista que no admite concesiones. En la pampa húmeda hay una cuestión de piel, ideológica, que hace intolerables los gobiernos peronistas. Hasta el momento, ese germen de conflicto venía en pleno proceso de agitación por la vía de algunos militantes de la Coalición Cívica cercanos al campo, pero la virulencia empezó a encontrar nuevos medios de canalización.
David Lacroze, uno de los aportantes.
Luis Miguel Etchevehere, exministro de Agroindustria de Cambiemos, consiguió a los capitalistas que le financien una aventura de alto voltaje: el armado de una fundación/think tank llamada “Pro-Agro” que servirá para darle forma política a la queja agraria impaciente que se manifestó con fuerza en los primeros 45 días del gobierno del Frente de Todos.
La idea de Etchevehere, que, como en sus tiempos en el gabinete, sólo cosecha el apoyo de Mauricio Macri y poco de las segundas líneas del PRO, es que elaborar informes, generar debates y establecer posiciones respecto a las políticas del ministerio actual, a cargo de Luis Basterra. En segunda instancia, llevar ese mensaje a los bloques de Cambiemos en ambas cámaras del Congreso.
Al igual que Macri, que carreteó dos meses en silencio para hacerse con un cargo en la Fundación FIFA, Etchevehere se pasó la última parte de 2019 militando su think tank. Lo que por entonces le valió el reproche del ex jefe de gabinete Marcos Peña, hoy le rinde frutos. Consiguió un padrino de peso para financiar la empresa: David Lacroze Ayerza, exdirectivo de la Sociedad Rural (SRA), es su principal fuente de fondos. Lacroze se hizo conocido cuando fotografió y subió a redes sociales una foto de la vicepresidenta Cristina Fernández cuando viajaba a Cuba a ver su hija. También aportan dinero empresas avícolas y el consorcio cárnico ABC, de Mario Ravettino, uno de los rubros que tuvo buenos resultados con el gobierno anterior.
Torello y Luciano Bugallo, uno de los agitadores de la protesta rural alineados con Carrió.
Etchevehere viene recorriendo asambleas rurales, juntando gente que quiera sumarse, desde la derrota en las PASO. Importó del ministerio que supo encabezar a su ex jefe de Gabinete, Santiago del Solar; a Ricardo Luis Negri, ex titular del Senasa, y a Guillermo “Willy” Bernaudo, quien fuera secretario de Agricultura. El hilo conector con el PRO es Pablo Torello, diputado nacional que también se dedica a la actividad agropecuaria.
Algunos de ellos participaron de la reciente apertura de la muestra rural en Junín de los Andes, Neuquén, donde hubo un encendido discurso contra las retenciones y contra el gobierno de Fernández por parte del titular de la SRA, Daniel Pelegrina. Allí, el dirigente especificó que es muy improbable que el Gobierno encuentre una solución para la crisis económica y llamó al campo a “hacer la Patria”.
Etchevehere está poniendo todas las fichas en la canasta de la SRA, la entidad de la Mesa de Enlace más radicalizada y con menos ánimo de negociar, al menos a partir de lo que se desprende de las asambleas que se realizan en el interior del país y Buenos Aires. Las demás entidades (Federación Agraria, CRA y Coninagro) no tienen buena relación con el exministro y están condicionadas por el diálogo que abrieron los hombres de Fernández en el campo.