Votar partido el fin del Consenso Fiscal que impulsó el expresidente Mauricio Macri le costó un ruido interno a Juntos por el Cambio Santa Fe. Es que los diputados del PRO convalidaron el proyecto, mientras que los radicales y la Coalición Cívica (CC) la rechazaron. En el medio, jugó su partido el exintendente de Santa Fe capital José Corral, quien avaló la negativa.
Dos de cuatro amarillos asistieron este miércoles al Congreso: Federico Angelini y José Núñez. Ausentes Gisela Scaglia y Luciano Laspina, el dúo de aliados integró el grupo de 28 legisladores PRO que avaló el objetivo del presidente Alberto Fernández de tener vía libre para incrementar impuestos.
Núñez le explicó a Letra P las razones por las que se levantó la mano. “No estoy a favor, pero es un pacto que firmaron todos los gobernadores de Juntos por el Cambio”, reveló el diputado que cumple su segundo mandato. Socio incondicional de Angelini, Núñez entiende que es “prudente” acompañar al Presidente, al menos en el primer año, como gesto de “oposición responsable”, aún en casos “que van en contra de lo que uno piensa”.
Pero, en rigor, los aliados del PRO dentro de la coalición ahora opositora se enteraron hoy del voto de Angelini y Núñez. Letra P consultó a legisladores radicales y de la CC, quienes dijeron desconocer los movimientos del par amarillo. “Fue un día de mucha tensión en Juntos por el Cambio, nunca avisaron cómo votaban”, aseguró un diputado de la UCR a este portal.
En la lógica del radicalismo y los discípulos de Elisa Carrió se justifica a los socios en el aval contundente que precisaban los gobernadores opositores. Efectivamente, todos los diputados de provincias gobernadas por Cambiemos apoyaron el proyecto, pero en el caso de Santa Fe, gobernada por el peronista Omar Perotti, el análisis no corre. Sí juega la presión que ejerció el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para sumar votos, incluso fuera de su terruño.
Carolina Castets, diputada de la CC, habló de “diferencias de criterio”, aunque admitió que “se aceptó el pensamiento de cada uno”. La lilita dijo respetar las “razones” de sus pares, aunque, aún hoy jueves, al cierre de esta nota, a más de quince horas de la votación, aclaró que no sabe cómo votaron sus coterráneos.
El que aprovechó la volteada fue Corral, quien este jueves por la mañana, antes de conocer cómo habían votado los del PRO, emitió un comunicado titulado “En 50 días de gobierno, lo central ha sido un impuestazo a la clase media y a las pymes”.
Tres de los cuatro diputados nacionales de la UCR lo tienen como referente: Albor Cantard, Ximena García y Juan Martín. En el documento, el exintendente les pegó a Fernández y a Perotti y manifestó que ambas gestiones “aumentaron significativamente la presión fiscal sobre los sectores medios y la producción”. El resultado de ello, para el radical, será “recesión, menos inversión, caída de la competitividad y mayor evasión fiscal”.