El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, denunció que los comerciantes reciben la lista de precios con aumentos superiores al 21% repuesto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y dijo que esas subas se deben “picardías” de los proveedores.
“El tema del aceite más el 21 % del IVA daba un valor pero a ese valor le incrementaron un 14 % más”, ejemplificó Savore en declaraciones a radio Continental.
Y agregó: “El azúcar costaba $33 para nosotros con 0% de IVA y con la vuelta del IVA sale $45 y $48, es decir, le pusieron más aumento”.
Además, calificó de “desmedido” el incremento en el precio de los productos de limpieza e higiene personal.
En enero concluyó la medida de excepción que redujo a "cero" la alícuota del IVA para los alimentos de primera necesidad que impulsó el expresidente Mauricio Macri en agosto con el objetivo de que la devaluación del peso no afectara tanto en los bolsillos de las personas de menores recursos.
El gobierno de Alberto Fernández decidió no renovar ese medida y lanzó la tarjeta alimentaria para los sectores más postergados, mientras que se mantiene el diálogo con las empresas formadoras de precios.
De hecho, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvo reuniones con supermercados y puso bajo observación los aumentos de precios que registraron los alimentos esenciales que, a pesar de la quita del 21% del IVA, aumentaron tanto o más que la inflación promedio.