LO QUE VIENE

Fernández y Costa analizaron la crisis argentina y la recuperación portuguesa

El candidato opositor se reunión con el primer ministro de Portugal y conversaron sobra la experiencia de ese país para superar la crisis económica sin las recetas de austeridad del FMI.

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunió este viernes en Lisboa con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, con quien busca entablar un vínculo político de cara a un eventual triunfo electoral en octubre. Ambos conversaron sobre la experiencia de ese país para salir de una profunda crisis en 2015 sin las medidas de austeridad del FMI y apostando a un modelo de crecimeinto. 

 

 

En la reunión, Fernández subrayó la “necesidad de trabajar junto a España para concretar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur”, anunciado a finales de julio, pero que todavía debe materializarse.

 

 

Este jueves, Fernández subrayó ante el Congreso español que está a favor de una mayor integración con Europa, pero añadió que ese objetivo debe lograrse "sin perjudicar a la Argentina".

 

Costa, líder del Partido Socialista de Portugal, gobierna desde finales de 2015 con el apoyo de comunistas, verdes y el Bloco de Esquerda, cercano a los españoles de Podemos, y es considerado un modelo a seguir por el resto de líderes socialdemócratas europeos.

 

Consiguió un acuerdo que parecía imposible al lograr una convergencia a la izquierda dominada por la centroizquierda, lo que provocó un vuelco a la tendencia de declive de los socialistas.

 

El gobierno del Costa representa en la actualidad una "alternativa social a la austeridad neoliberal", que no pone en duda las reglas de juego de la eurozona.

 

"El gobierno portugués es un ejemplo a seguir por otros partidos socialdemócratas europeos con los que queremos estrechar lazos", sostuvieron quienes acompañan a Alberto Fernández.

 

 

 

El ex jefe de Gabinete kirtchnerista cerró ayer una visita de tres días a Madrid con un encuentro clave con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa, la sede del Ejecutivo, con el que habló de sus prioridades en materia de política exterior si finalmente llega a la presidencia de Argentina.

 

En su viaje a España y Portugal, el aspirante presidencial se encuentra acompañado por el diputado Felipe Solá y Miguel Cuberero, además del ex candidato chileno Marco Enríquez Ominami.

 

Fernández, ganador de las primarias del 11 de agosto por 15 puntos de diferencia con el presidente Mauricio Macri, llegó a Madrid el lunes para cumplir con compromisos académicos, pero su visita se convirtió en una gran oportunidad para estrechar vínculos políticos con dirigentes europeos que cree que pueden ser afines a un futuro gobierno peronista.

 

Tras su paso exprés por Portugal, Fernández regresará este viernes a España, y luego de una jornada de descanso, partirá de regreso a Buenos Aires.

 

Javier Milei junto a gobernadores en Tucumán.
Danya Tavela, diputada de Democracia Para Siempre, que lidera la presión a Javier Milei por el presupuesto de las universidades. 

También te puede interesar