ELECCIONES 2019 | FRENTE DE TODOS

Alberto F. da pelea en el terreno del Gobierno: “Ellos se corrompieron”

El precandidato presidencial recordó el blanqueo de capitales que favoreció a la familia Macri y dijo que el oficialismo debería “esmerarse más” en su discurso porque “ellos también son el pasado”.

En el marco de su visita a Mar del Plata, el precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, se metió en el terreno que más cómodo le queda al Gobierno y habló de la corrupción y el pasado. “Cuando a mí me quieren correr con el tema de la corrupción me causa gracia porque yo estuve cinco años y medio en la gestión y nunca nadie me denunció. Ellos se corrompieron”, disparó.

 

En este sentido, recordó el blanqueo de capitales que favoreció a la familia de Mauricio Macri y que, según sus palabras, permitió “blanquear 600 millones de pesos que previamente le robaron al Estado”.

 

“No es que soy un vivo que escondo la plata o tengo testaferros. Es que nunca me corrompí y como yo, muchos de nosotros. Los que se corrompieron son ellos que hicieron un blanqueo. Es (Juan José) Aranguren haciendo negocios con Shell, es (Laura) Alonso diciendo que son conflictos de intereses”, agregó en rueda de prensa, donde estuvo acompañado por la precandidata a intendenta Fernanda Raverta y aspirante a diputado nacional Facundo Moyano.

 

 

Enérgico, Fernández acusó a los funcionarios del Gobierno de ser “los paladines de la lucha contra la corrupción” y los calificó de “indecentes, enormes indecentes”. “A mí con eso no me van a correr, puedo dar cuenta de mis actos y también de los actos de muchos de mis compañeros”, acotó. 

 

Siguiendo esta línea, el ex jefe de Gabinete dijo que el oficialismo “vuelve a alimentar el tema del pasado”, pero advirtió que “ellos también son el pasado porque hace cuatro años que están en el gobierno”.

 

En otro orden, cuestionó el reciente acuerdo de libre comercio alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea al afirmar que se trata de “una mentira”. “¿Qué acuerdo? Si ni siquiera Francia está aprobando ese acuerdo. Esa mentira que da ese canciller (Jorge Faurie), que debería haber llorado por mentirnos… Si tanto el mundo lo quiere a Macri, ¿por qué no vienen a invertir? Nadie trajo un peso”, expresó.

 

Desde el hotel Hermitage, el ex jefe de Gabinete volvió a criticar la política económica del Gobierno y sostuvo que “cuando asumió, Macri apagó la perilla de la economía”. “Cuando lleguemos vamos a encender la perilla de la economía nuevamente”, recalcó.

 

Luego, se refirió a la pobreza y al incremento de las personas en situación de calle: “Yo no voy a castigar a ningún trabajador ni a ningún jubilado. Esto no es campaña del miedo, es la verdad. Vamos a hacer otra Argentina que integre a los argentinos. A mí me duele saber que en mi ciudad, que tiene un ingreso per capita como el de Bélgica, anden siete mil personas deambulando por las calles sin trabajo y sin vivienda. Macri ni se entera, pero a mí me duele”.

 

 

 

El compañero de fórmula de Cristina Krichner también destacó, asimismo, la unidad del peronismo, al asegurar que se trata de “un gesto de madurez política” de todos los sectores, y reconoció que separados favorecían la candidatura de Macri.  

 

“Hay que entender a veces que los caminos que tomamos son caminos equivocados. A nosotros, lo que nos pasó es que en algún momento nos enojamos con el presente y pensamos que teníamos que ofrecer una alternativa distinta, sin advertir que en esa división abríamos las puertas a un escenario como el que tenemos hoy, que abrimos las puertas a un gobierno preocupado por el interés de pocos”, completó.

 

La Iglesia firma convenio con el Ministerio Público Fiscal bonaerense
Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner.

Las Más Leídas

También te puede interesar