ELECCIONES 2019

Rechazaron listas de Espert, el dueño de los votos que necesita el Gobierno

La Cámara Nacional Electoral consideró que la nómina “carece de toda validez” ya que no fue suscripta por la junta electoral de Despertar en la provincia de Buenos Aires.

A poco menos de un mes para las PASO, la Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió no habilitar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del frente Despertar, que lleva a José Luis Espert como precandidato a presidente, por lo que la alianza que conduce el economista irá a reclamar el aval a la Corte Suprema de Justicia.

 

Pero al mismo tiempo, la Junta Electoral bonaerense homologó las candidaturas a gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales de Despertar y determinó que la Dirección General Electoral registre la lista de precandidatos del Partido Nacionalista Constitucionalista-Unir, línea interna de la organización de Espert. Aun resta definir si Guillermo Castello -candidato a gobernador- podrá ir en la misma lista que Espert. 

 

La habilitación de los candidatos de Espert para competir en la provincia de Buenos Aires es una mala noticia para el Gobierno, ya que comparten electorado y podría perder algunos puntos en los comicios del 11 de agosto. No obstante, el oficialismo apunta a conquistar a esos votantes después de las PASO. 

 

Según los cálculos del Ejecutivo, Espert y su compañero de fórmula, el mendocino Luis Rosales, cuentan con una proyección cercana del 4%. En tanto, el binomio Lavagna-Urtubey cosecha el 8% de intención de votos. En ambos casos, los equipos de campaña de Cambiemos buscan quedarse con la mitad de esos votos.

 

El fallo de la CNE, con las firmas de los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, ratificó la decisión de primera instancia que estableció que la lista de candidatos a diputados nacionales “carece de toda validez” ya que no fue suscripta por la junta electoral de Despertar en la provincia de Buenos Aires.

 

“Esto es un absurdo. El fallo de la Cámara va en contra de lo que dijo la fiscalía. No hay duda de que hay una presión política muy grande para que Espert se quede sin listas”, dijo Hugo Bontempo, apoderado de Despertar en Buenos Aires.

 

 

 

Además, anunció que este viernes elevarán una apelación al fallo ante la Corte Suprema ya que, aseguró, “hay jurisprudencia de otros dos casos” en los que se permitió presentar listas que habían sido rechazadas por la CNE en instancias previas.

 

“Hay un claro error de la Cámara. Estaba perfectamente documentado que se reunió la junta electoral de Despertar que recibió las listas y los avales y eso es algo que se ve con claridad en el fallo de la fiscalía“, agregó Bontempo.

 

Manuel Calvo gana la carrera de posiciones para encabezar la lista de Martín Llaryora
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar