La decisión de Roberto Lavagna de cerrar toda posibilidad de acuerdo bajo el paraguas de Alternativa Federal y, por ende, jugar solo de cara a las próximas elecciones presidenciales, no tardó en disparar efectos colaterales que impactan de lleno contra el posicionamiento del ex ministro de Economía en un bastión clave para todo aquel dirigente con aspiraciones de triunfo: el conurbano bonaerense.
Tal como contó Letra P semanas atrás, buena parte de la musculatura de Consenso 19 en la Primera y la Tercera sección electoral era provista por sectores del peronismo referenciados en buena medida con el duhaldismo y el pichettismo. Con la determinación del economista de no disputar internas, su acto de lanzamiento de candidatura sufrió numerosas ausencias de dirigentes con trayectoria y llegada al territorio en los distritos del Gran Buenos Aires que, en un principio, asomaban como parte de una estructura al servicio de los esfuerzos de campaña lavagnistas. Ya sin el apuntalamiento de buena parte de esa “pata peronista”, el panorama se oscurece para el candidato de Consenso 19 en estas populosas jurisdicciones.
Y ese malestar del aparato del peronismo no kirchnerista para con Lavagna se refleja en dos ex barones del conurbano: Carlos “Tato” Brown (San Martín) y Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera (Avellaneda), quienes en diálogo con Letra P afirmaron que en sus territorios ya trabajan separados de la figura del economista, a quien acusaron de minar las posibilidades de Alternativa Federal en los comicios venideros.
ALTERNATIVA DINAMITADA. “Me hubiera encantado estar en el acto de Lavagna, pero en ese acto tendría que haber estado Lavagna, Urtubey y Pichetto juntos, diciendo ‘acá está Alternativa Federal y cada uno de nosotros va a competir para ver quién sale elegido por la gente’”, remarcó Brown, quien consideró que, con su decisión, Lavagna “lo que ha logrado desgraciadamente es dividirnos, dinamitar Alternativa Federal, ya que nos vamos a quedar con un poquito cada uno y eso realmente no sirve para nada”.
Al ahondar en un análisis crítico del proceder de Lavagna, el ex intendente de San Martín arremetió: “Sigo las expresiones de Pichetto, que es un hombre bastante claro y contundente. Lavagna merece todo nuestro respeto como economista pero como dirigente político ha demostrado falta de muñeca o de manejo, porque con lo que fue haciendo se ha ido quedando cada vez más solo”.
“Si vos expresás consenso y al mismo tiempo te negás a los acuerdos, es muy difícil. Ha tenido actitudes muy controvertidas porque no se puede decir ‘yo quiero ser candidato y que me sigan’ cuando hay otros que incluso tienen iguales posicionamientos, reconocimientos y entre ellos se discute y dirime como establece la ley electoral, a través de las PASO. Hubiese sido muy bueno porque seguramente le hubiese dado posibilidades reales de ganar la elección y fortalecerse”, lamentó.
Aunque meses atrás Eduardo Duhalde expresó su preferencia por Lavagna y en el acto de lanzamiento de este miércoles estuvo presente Hilda “Chiche” González de Duhalde, Brown, quien integra el Movimiento Productivo Argentino (MPA) que comanda el ex presidente, consideró: “Duhalde es un hombre político por naturaleza y sabe que, de última, estas cosas se dirimen a través de la voluntad de la gente, así que no creo que esté muy de acuerdo con esta posición de Lavagna de insistir en ser únicamente él”.
Actualmente encolumnado en el espacio referenciado por el senador Miguel Pichetto, el ex intendente de San Martín remarcó que la mesa de la Primera sección electoral que se armó con la integración “de la inmensa mayoría de los distritos” del norte y oeste del conurbano “van a seguir trabajando vinculados con Alternativa Federal” y con Pichetto
De todos modos, las indefiniciones persistentes en el seno de Alternativa Federal en torno a la fórmula presidencial y la jugada en el plano bonaerense también estanca la consolidación de candidaturas en el orden seccional y distrital. Ante esto, Brown tampoco ahorró críticas: “Es un hecho medio insólito porque debe ser la primera vez que recuerde que en un tiempo como el que estamos viviendo, junio, con elecciones muy próximas, con la necesidad de definir candidatos y presentarlos ante la Justicia Electoral, no los tenemos. Todavía no tenemos la fórmula presidencial completa, todavía no tenemos la fórmula de gobernador y tampoco tenemos el candidato a intendente. No está bien, debería ser algo ya suficientemente analizado y conversado pero es la situación que estamos viviendo”, apuntó.
SE TRUNCA EL BALLOTAGE. "No fui al acto, pero tampoco fui invitado. Estamos trabajando en Alternativa Federal con Pichetto y Lavagna se alejó de este espacio", indicó el ex intendente de Avellaneda, quien no ocultó que la decisión del ex ministro de Economía desdibuja el armado de una "tercera vía" y opaca la ilusión de llegar a segunda vuelta.
“A esta altura, y más teniendo en cuenta que no somos los dos espacios más fuertes de la política en el país y que teníamos que construir una alternativa potente, la decisión de ir solo y de no participar de la PASO le hace mal a él y a toda la gente que esperaba esa alternativa, esa tercera vía, con mucha fuerza”, señaló Cacho Álvarez a Letra P. Y agregó: “Divididos, nosotros sacaremos 18, 20 puntos y él 15/17. Estaremos en 35, porcentaje que nos hubiese permitido llegar al ballotage, pero de esta manera finalmente se va a polarizar”.
“Más allá de los juicios de valor, de si hizo mal o bien o si creo que es un error, creo que Lavagna fue coherente porque siempre dijo que no quería participar de una interna y lo mantuvo”, analizó Álvarez, y detalló que, tiempo atrás, en un encuentro con el economista dejó clara su postura: “Hace un mes y medio tuvimos una reunión donde planteé el tema de participar de la interna, intervención que provocó una reacción inmediata de doctor Lavagna para anular cualquier tipo de discusión con respecto a participar de la interna. Ese es su modo de pensar más allá de que yo crea que está equivocado”.
Encolumnado detrás del armado pichettista aseguró que seguirán trabajando "dentro del espacio de Alternativa Federal", pese a la decisión de Lavagna.
El miércoles, durante una reunión del Rotary, el senador Pichetto aseguró que trabajará por la candidatura presidencial del gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, postulación aún no acordada por el representante de la Tercera sección. “Todavía no están definidas las candidaturas", dijo Álvarez en diálogo con este portal, aunque aseguró: "La idea es que la semana que viene, antes de que se venza el plazo, podamos presentar y constituir el frente de Alternativa Federal ante la justicia y a partir de ese momento iniciar un proceso para poder desembocar en las candidaturas el 22 de junio”
Consultado sobre si aún ve posible un desembarco de Sergio Massa en las filas de Alternativa Federal, llamó a la dirigencia a no esperarlo más y a avanzar sin su presencia. "Como sector hay que olvidarse de la preferencia de Massa y avanzar. Él decidirá si está acá o en otro espacio. No podemos estar pensando qué hará Massa”, completó.