Elecciones 2019 | cierre de listas

El destino de los intendentes: entre las listas, el voto legítimo y la casa

Una veintena de jefes comunales no buscará la reelección. Algunos se ubicaron en nóminas locales o seccionales. Un puñado no va a las urnas. Los interinos apuestan a ganar su primera elección.

El cierre de listas definió el juego electoral de los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires. La mayoría, 116, decidió aprovechar el marco legal y jugar por un nuevo mandato. Un pequeño grupo bendijo a un reemplazante para ubicarse en una lista seccional o para batallar por una banca en el Concejo Deliberante. Otros buscan legitimar su mandato tras asumir como interinos a la mitad de la gestión de sus antecesores. Siete se corrieron de la disputa electoral 

 

En Alsina, Berazategui, Cañuelas, Pringles, Suárez, Exaltación de la Cruz, General Alvarado, Guido, Pinto, La Costa, Las Flores, La Matanza, Laprida, Alem, Luján, Monte Hermoso, Areco y San Fernando, los intendentes buscaron reemplazantes para continuar con el control del municipio y llenaron casilleros en listas legislativas. 

 

En Ayacucho, Bolívar, Alvear, San Miguel, San Nicolás y Varela, los jefes comunales buscarán ser elegidos por primera vez. Todos asumieron como interinos ante la migración de los intendentes al Ejecutivo provincial, la Legislatura o el Congreso.

 

Un caso excepcional se dará con Oscar Ostoich, en Capitán Sarmiento. El intendente no irá por la reelección. En un enroque espera que en San Antonio de Areco gane la elección el diputado provincial Mariano Pinedo, renuncie a su banca y pueda asumir en su reemplazo, dado que integró la lista seccional en 2017.  

 

Juan Patricio Mussi (Berazategui), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Roberto Palacio (Coronel Suárez), Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Anibal Loubet (General Guido), Oscar Luciani (Luján) y Luis Andreotti (San Fernando) se corrieron de todas las disputas electorales. 

 

 

 

LOS QUE NO RENUEVAN

ADOLFO ALSINA. El radical David Hirtz fue anotado en el tercer lugar de la lista de precandidatos a senador de Juntos para el Cambio por la Sexta sección. En su lugar propuso al secretario de Turismo, Javier Andrés. El funcionario deberá medirse en internas con el concejal Facundo Montenegro. El intendente había asumido en diciembre de 2011 y renovado su cargo en 2015.

 

BERAZATEGUI. Aunque todavía podría anotarse por un nuevo mandato, en las próximas elecciones municipales no competirá Patricio Mussi. El apellido seguirá al frente: será su padre, Juan José Mussi, el peronista que busque retener el sillón municipal.

 

CAÑUELAS. Si bien en la previa del cierre de listas se daba por descontado que Gustavo Arrieta buscaría su cuarto mandato, finalmente se confirmó que la actual jefa de Gabinete, presidenta del PJ distrital y esposa del intendente, Marisa Fassi, peleará por reemplazarlo.

 

 

 

CAPITÁN SARMIENTO. El peronista Oscar Ostoich no buscará otro mandato como intendente. En cambio, lo intentará su esposa, Irma Negri. El intendente podría asumir como diputado provincial en reemplazo de Mariano Pinedo, quien renunciaría a su banca si llegara a triunfar en San Antonio de Areco. Ostoich integró la lista de candidatos a diputados por la Segunda sección en las elecciones legislativas de 2017.

 

CORONEL PRINGLES. El intendente vecinalista Carlos Berterret no buscará renovar su mandato. “Se necesita otro rumbo”, señaló, Y respaldó la postulación del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Matzkin. Su espacio se inscribió como parte de la alianza Juntos por el Cambio y él, como precandidato a concejal. 

 

CORONEL SUAREZ. El cierre de listas indica que el radical Roberto Palacio se va a su casa. El intendente no buscará la reelección por falta de acuerdo entre los distintos sectores. Uno de los precandidatos será el referente de la Coalición Cívica Alberto Fernández. El otro será el dirigente de la UCR Pedro Rodríguez.

 

EXALTACIÓN DE LA CRUZ. El intendente Adrián Sánchez, que lidera el espacio vecinalista Defensa Comunal, tampoco buscará revalidar su mandato. Bendijo la precandidatura de su secretario de Gobierno, Diego Nanni. Camino a las elecciones, el partido se integró a la alianza Frente de Todos y Sánchez quedó afuera de los armados. 

 

 

 

GENERAL ALVARADO. Tras el acuerdo entre massistas y kirchnerista, el jefe comunal Germán Di Cesare quedó tercero en la lista de precandidatos a diputados provinciales del Frente de Todos por la Quinta sección. El actual secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local, Sebastián Ianantuony, será quien encabece la lista oficialista para las PASO.

 

GENERAL GUIDO. Tras 28 años de conducción al frente del distrito, el radical Aníbal Loubet tampoco dará pelea por otro mandato. Su candidato es Eduardo Cámara, quien se cruzará en internas con Walter Arias. Todo indica que el jefe comunal también se va a su casa.

 

GENERAL PINTO. En el acuerdo sellado entre el Frente Renovador y Unidad Ciudadana, el massista Alexis Guerrera fue anotado quinto en la lista de precandidatos a diputados bonaerenses por la Cuarta sección. Su actual secretario de Gobierno, Freddy Zavatarelli, intentará convertirse en jefe comunal.

 

 

 

LA COSTA. Juan Pablo de Jesús encabeza la lista de precandidatos a diputados de Frente de Todos por la Quinta sección. Cristian Cardozo, actual secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, será el candidato de su espacio para sucederlo en la intendencia.

 

LAS FLORES. Ramón Canosa se sumará a la subsecretaría de Asuntos Municipales, que conduce Alex Campbell. Tras el anuncio pidió a los vecinos que acompañen a Federico Alejandro.Ramón Canosa se sumará a la subsecretaría de Asuntos Municipales, que conduce Alex Campbell. Tras el anuncio pidió a los vecinos que acompañen a Federico Alejandro.

 

LA MATANZA. Verónica Magario fue elegida miembro de la fórmula por la gobernación bonaerense por el Frente de Todos. El espacio busca que la conducción del distrito quede en manos del diputado nacional Fernando Espinoza, quien ya gobernó el municipio entre 2005 -cuando asumió en reemplazo de Alberto Balestrini- y 2015.

 

LAPRIDA. Tras 12 años de gestión municipal, Alfredo Fisher fue elegido para liderar la lista de precandidatos a senadores de Frente de Todos por la Sexta sección. El espacio buscará retener la conducción del distrito con el concejal peronista Pablo Torres como candidato.

 

LEANDRO N. ALEM. El peronista Alberto Conocchiari buscará un lugar en la Cámara de Diputados bonaerense. Tras ser ubicado en el cuarto casillero por la lista del Frente de Todos de la Cuarta, bendijo la precandidatura del concejal Carlos Ferraris.  

 

 

 

LUJÁN. Mucho antes del cierre de listas, el intendente Oscar Luciani anticipó que no buscaría otro mandato. El anuncio abrió el juego al interior del oficialismo local y puso en danza los nombres de varios dirigentes que quieren competir por el sillón municipal por el espacio Juntos por el Cambio: Rita Sallaberry (Unión Vecinal) y Fernando Casset (Unión Cívica Radial).

 

MONTE HERMOSO. El intendente Marcos Fernández no buscará la renovación de su mandato, sino que se anotará como primer candidato a concejal. En su lugar jugará por ese cargo el ex senador Alejandro Dichiara. Los dirigentes se comprometieron a que esta será la última vez que irán por un cargo electivo en el municipio para promover la “renovación dirigencial” dentro del peronismo local.

 

SAN ANTONIO DE ARECO. Tampoco Francisco “Paco” Durañona buscará la reelección. El intendente encabeza la lista de precandidatos a senadores por el Frente de Todos. En su reemplazo buscará retener el control del municipio el diputado provincial de Unidad Ciudadana Mariano Pinedo.

 

SAN FERNANDO. Luis Andreotti dio un paso al costado y le abrió camino a su hijo en el distrito. En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente había anunciado que no buscaría la reelección. Busca que en su lugar lo reemplace el diputado provinciual Juan Andreotti.

 

 

 

 

LEGITIMAR EL MANDATO

AYACUCHO. El jefe comunal Emilio Cordonnier buscará alcanzar su primer mandato legítimo. En diciembre de 2017 el entonces intendente Pablo Zubiaurre anunció que abandonaría el cargo. En su reemplazo asumió Cordonnier, concejal en primer término de la lista por la que Zubiaurre fue elegido.

 

BOLIVAR. El intendente Marcos Pisano buscará ser elegido para el cargo que ocupa desde 2017, año en que Eduardo “Bali” Bucca fue electo diputado nacional por el frente randazzista Cumplir. Camino a las definiciones trabaja en un acuerdo con el Frente de Todos. 

 

FLORENCIO VARELA. Andrés Watson asumió la conducción del municipio en diciembre de 2017 en reemplazo del histórico Julio Pereyra, quien asumió como diputado provincial de la Tercera sección. Camino a las elecciones, Watson se anotó como precandidato a intendente.

 

 

 

GENERAL ALVEAR. Ramón Capra se enfrenta a su primera elección como precandidato a intendente. En 2017 asumió como interino de Alejandro Celillo, quien abandonó el municipio para asumir como senador por la Séptima sección.

 

SAN MIGUEL. Jaime Méndez se hizo cargo de la administración municipal en agosto del 2016, tras la designación de Joaquín de la Torre como ministro de Producción bonaerense, actual ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal. Ahora, buscará ser elegido como intendente por la gente.

 

SAN NICOLÁS. Luego de que en mayo del 2017 su padre Ismael Passaglia aceptara la propuesta de quedar al frente del Instituto de Vivienda Provincial, Manuel Passaglia se hizo cargo del Ejecutivo local. Ahora, buscará revalidar su lugar en la gestión con el voto popular.

 

El Senado provincial aprobó las reelecciones indefinidas en Buenos Aires
Y después nos preguntamos por qué nos putean.

Las Más Leídas

También te puede interesar