Elecciones 2019 | Santa Fe

Perotti retiene votos de Bielsa y aventaja por tres puntos a Bonfatti

Con una encuesta, Management & Fit asegura que el peronismo supera por ese margen al socialismo. Corral, tercero cómodo. Los votos de Bielsa se quedan dentro del PJ. Paridad extrema en Rosario.

Una encuesta de Management & Fit marca que el peronista Omar Perotti contiene más del 60 por ciento de los votos que recibió María Eugenia Bielsa y, de esa manera, aventaja al socialista Antonio Bonfatti por casi cuatro puntos en la carrera por la gobernación de Santa Fe.

 

El informe de la consultora que habitualmente mide para Clarín se realizó entre el 2 y el 21 de mayo, mediante tres olas de relevamiento. Es un trabajo combinado, de encuestas telefónicas con sistema IVR y recolección online a través de redes sociales. Hubo un total de 800 casos ponderados, con un margen de error de ±3,5 por ciento.

 

Perotti alcanza los 37 puntos clavados en la tercera y última medición de Management & Fit. Crece así más de ocho puntos en comparación a los que obtuvo en las PASO y se nutre, según el informe, de un 61,3 por ciento de los votos que recibió Bielsa el pasado 28 de abril.

 

 

Ese es el gran interrogante de la contienda santafesina: ¿qué ocurrirá con los votos que recolectó la rosarina? Al ser ella de corte más progresista y hasta receptora de voto independiente, se presumió que Bielsa no podría trasladar el grueso de sus votos al rafaelino. Incluso se aventuró con la posibilidad de que ella, tras la derrota que sufrió, no se sume a la campaña.

 

Pero nada de eso sucedió. Bielsa posó para las fotos junto a Perotti y en horas ambos compartirán un acto. Y, según el informe de la consultora dirigida por Mariel Fornoni, la mayoría de los votos bielsistas quedarán dentro del PJ. Solo el 16 por ciento de los votos de la arquitecta irían a parar a las arcas socialistas.

 

Bonfatti también crece en la encuesta. De los casi 32 puntos que sacó en la PASO, el socialista sube a 33,3 por ciento y queda 3,7 por debajo del peronismo.

 

A menos de cuatro semanas de la elección definitiva, el ex presidente de la Cámara de Diputados se lo ve codo a codo con el gobernador Miguel Lifschitz. En cada inauguración, llamado a licitación o acto oficial, los referentes del socialismo santafesino se muestran unidos. Gestión y más gestión, para confrontar al potente peronismo.

 

 

 

No obstante, según Management & Fit, Lifschitz no logra del todo trasladar sus altísimos niveles de percepción de gestión al candidato del progresismo. Con un 58 por ciento, el gobernador es el funcionario con mejor imagen de la provincia y supera con comodidad a los mandatarios santafesinos de otro rango. Si bien no es el candidato, Lifschitz la siente como propia a la elección y seguramente continuará a la par de Bonfatti hasta el último día de la campaña.

 

 

 

El candidato a gobernador de Cambiemos José Corral no retiene todos los votos que obtuvo a fines de abril y de los casi 20 puntos cae al 18,7 por ciento. El “No votaría” trepa al 3,1 por ciento y el “NS/NC” al 4,6.

 

Perotti y Bonfatti entonces se encaminan a un escenario de polarización y apostarán, ambos, a alambrar los destinos de la provincia e impedir que la campaña se “contamine” con las vicisitudes del escenario nacional.

 

PARIDAD EN ROSARIO. El progresista Pablo Javkin, que puso fin a 30 años de gestiones socialistas, aventaja por tan solo medio punto al peronista Roberto Sukerman, según la encuesta. El radical ex ARI alcanza los 32,5 puntos y el kirchnerista llega a los 32. Muy por debajo aparecen el PRO Roy López Molina, sin chances de crecer luego de la PASO (13,9 puntos) y el Ciudad Futura Juan Monteverde (8,9 puntos).

 

CAMBIEMOS, CUATRO DIPUTADOS. Si bien el gobernador Lifschitz no tendría dificultades en festejar en una de las dos categorías legislativas, por debajo de él se da más de una sorpresa.

 

Lifschitz roza los 34 puntos y le aportaría una mayoría de 28 diputados al Frente Progresista. Pero, según el informe, sería secundado por la mediática Amalia Granata (14,4 puntos), que compite por un sello ligado al movimiento próvida y una rama de las iglesias evangelistas.

 

El peronista Leandro Busatto asoma tercero (10,6 puntos) y el PRO Gabriel Chumpitaz (8,6) pelea cabeza a cabeza el cuarto puesto con el Frente Social y Popular, un partido de izquierda que lidera el periodista Carlos Del Frade (8,2 puntos).

 

Marcelo Lewandowski tiene intenciones de ser candidato provincial para las elecciones de convencionales.
Miguel Del Sel, hincha fanático de Unión de Santa Fe, junto al DT Cristian Kily González.

También te puede interesar