Al filo del plazo que los gremios docentes habían puesto para ponerle fecha a un nuevo paro, el gobierno de María Eugenia Vidal efectivizó el llamado a una nueva reunión paritaria del sector, razón por la cual el Frente de Unidad dejó en suspenso la medida de fuerza por 48 horas definida la semana pasada.
El Ejecutivo realizó la convocatoria para este miércoles a las 9, momento en que, según adelantó el ministro de Trabajo Marcelo Villegas, la gestión vidalista pondrá sobre la mesa una “oferta superadora” a la última realizada en febrero pasado.
El viernes pasado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) había decidido un paro por 48 horas, que dejó supeditado a la falta de convocatoria por parte del gobierno durante este lunes, llamado que finalmente llegó, por lo que quedó en suspenso la fecha para la medida de fuerza. De todas formas, voces gremiales remarcaron a Letra P que la huelga “no se desactivó para nada” y que “el paro sigue votado”, por lo que si la propuesta de este miércoles es insuficiente, se avanzará con el plan de acción definido.
La última reunión paritaria entre el vidalismo y la FUDB fue el 27 de febrero, cuando la Provincia volvió a ofrecer para 2019 cláusula gatillo (mensual en los primeros tres meses y luego trimestral) y agregó un ascenso al salario mínimo (que en marzo, según el Ejecutivo, alcanzaría los $ 20.150) y un 5% a pagar en diciembre. Esto fue rechazado por los gremios que focalizan el reclamo en la recomposición salarial por 2018.
Para la titular de la FEB, Mirta Petrocini, "en esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible."
"El gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El día miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. El gobierno no debe dilatar más el tiempo”, recalcó la dirigente gremial para puntualizar: “Se está viviendo una situación extrema, los docentes y nuestros jubilados perciben hoy salarios de diciembre 2018."