POLÉMICAS DECLARACIONES

Alonso y Durañona disputan el pin de empleados del mes de la grieta

La titular de la Oficina Anticorrupción dijo que el kirchnerismo mató a Nisman y le pegaría un tiro a Stornelli. El intendente arengó a su tropa para ganar y ampliar la Corte con militantes K.

La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, y el intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, hicieron polémicas declaraciones en las últimas horas, con las que remarcaron, respectivamente, su fiel pertenencia política a uno y otro lado de la grieta.

 

La funcionaria de Cambiemos se metió en la causa de los cuadernos y vinculó la denuncia contra el fiscal Carlos Stornelli con la muerte de Alberto Nisman: “Lo atacan a Stornelli porque no le pudieron meter un tiro, como se lo metieron a Nisman, que los denunció por hacer un acuerdo espurio con Irán y Venezuela”.

 

 

Alonso añadió que la administración actual está "destapando ollas de basura que vivió en los sótanos y no tan sótanos del poder durante muchos años en la Argentina", con la que la diferenció de la gestión anterior.

 

En esta línea, remarcó que las personas investigadas en las causas de corrupción "fueron funcionarios del más alto nivel del Estado nacional, en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial", tanto "en Nación como en la provincia de Buenos Aires".

 

"Esta mafia, cuando tenía el poder disparaba. Ahora se están resistiendo a la cárcel, algunos ya están presos, otros están camino a estarlo después de juicios orales y públicos donde, a la vista de todos, serán condenados como fueron condenados los responsables de las juntas militares por las violaciones a los derechos humanos", remató.

 

En tanto, del otro lado de la grieta, el intendente ultra kirchnerista exigió que su sector político tenga a sus propios miembros en la Corte Suprema de Justicia.

 

 

 

“Tenemos que ganar para lograr mayoría simple en el Congreso y el 11 de diciembre, el primer día, enviar un proyecto de ley para que se amplíe la cantidad de miembros de la Corte", manifestó el último fin de semana.

 

Y completó: “Los nuevos miembros tienen que ser militantes nuestros, no acomplejados que cuando les llega la edad de jubilarse se van y abandonan el cargo. Los militantes nuestros saben que van a defender nuestros intereses, los del campo nacional y popular”.

 

 

El mundo despidió al papa Francisco
Victoria Villarruel, junto a la familia de una funcionaria de Guillermo de Rivas.

También te puede interesar