La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se desligó, este miércoles, del plan un grupo de intendentes bonaerense del PRO de eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con la excusa del ahorrar 3 mil millones de pesos.
El tema que recobró fuerza en la última semana apareció en la reunión que este miércoles mantuvo la mandataria, el Jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Cambpell, con el bloque de diputados provinciales de Cambiemos. Aunque allí, según supo Letra P, la gobernadora fue clara: sostuvo que no es decisión de ella eliminar las primarias e instó a quienes buscan avanzar en esa idea que hablen con los diputados y senadores nacionales para que modifiquen la ley electoral.
Lo concreto es que tras dejar sin efecto un adelantamiento o desdoblamiento electoral en territorio bonaerense –más por una decisión del gobierno nacional que de ella misma- Vidal quedó enfilada en la posición del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. Por eso también reforzó, en sus últimas actividades, la estrategia de meterse en la campaña nacional como una más del equipo del presidente Mauricio Macri.
Sin embargo -así como se desligó- Vidal tampoco desechó el plan. De hecho, los intendentes amarillos harán un fuerte pronunciamiento el próximo viernes en el foro que mantendrán en Vicente López, territorio de Jorge Macri, uno de los impulsores de la eliminación de las PASO a los que se les suman Ramiro Tagliaferro (Morón), Martiniano Molina (Quilmes), Néstor Grindetti (Lanús) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
La idea de eliminar las PASO, más allá del planteo formal de un ahorro, tiene su costado político electoral. Como contó Letra P, la estrategia tiene como objetivo desarticular la unidad de la oposición peronista en los distritos.
En Morón, por ejemplo, el candidato a intendente por el Frente Renovador, Martín Marinucci, dijo que estaba dispuesto a acompañar una alternativa “que tenga más vocación, más compromiso, que conozca el equipo y más equipo”. Así, no descartó la unidad con el ex intendente Lucas Ghi quien será el postulante por Unidad Ciudadana para recuperar el control de la comuna hoy en manos Tagliaferro.